www.diariocritico.com

Plan estratégico 2010-2014

El futuro de Gas Natural Fenosa pasa por el fortalecimiento del balance, la optimización y la captura del crecimiento

En este período, se invertirán más de 9.000 millones de euros

martes 27 de julio de 2010, 15:34h

Salvador Gabarró y Rafael Villaseca, presidente y consejero delegado de Gas Natural Fenosa respectivamente, han presentado el nuevo plan estratégico de la compañía para los próximos cinco años. Los ejes básicos del mismo son el fortalecimiento del balance, la optimización y la captura del crecimiento.

El fortalecimiento de la posición financiera debe permitir a Gas Natural Fenosa lograr su objetivo de obtener una calificación crediticia 'A' a medio plazo, para lo cual la estrategia estará alineada con una disciplina inversora estricta que ha de llevar a un desapalancamiento importante. Esta primera fase, que se ha de cerrar en el período 2010-2012, también tendrá entre sus objetivos la optimización que vendrá de una mejora de la eficiencia. Así, deben lograrse hasta 750 millones de euros en sinergias, que doblarán las logradas en 2009.

También entra en la planificación -y en esta faceta optimizadora- la adaptación de la cartera de suministros a las condiciones del nuevo entorno, que aprovechará las oportunidades de comercialización 'dual-fuel' (gas y electricidad). La optimización se completará con la gestión proactiva de los marcos regulatorios de Europa y Latinoamérica.

La captura del fuerte potencial de crecimiento orgánico de los negocios actuales, mirando especialmente a las actividades en Lationamérica, es considerado por el grupo como un objetivo clave. Un plan de inversiones de 5.300 millones entre 2010 y 2012 es la base de la perspectiva, que contempla que el 85 por ciento de las inversiones realizadas genere ebitda a partir de 2012.

Llegados a la segunda fase, a partir de 2012 Gas Natural Fenosa buscará la captura de un crecimiento que ha de posibilitar a la compañía un posicionamiento susceptible de hacerla crecer en el mercado liberalizado y de aprovechar la recuperación mercantil. La previsión, por lo que se refiere a estos aspectos, es poder realizar inversiones adicionales que vendrían condicionadas por los factores favorables en la evolución de los entornos energético y económico. También, claro está, influirá en la toma de decisiones la posibilidad de que se planteen proyectos atractivos, siempre teniendo en cuenta que permitan el cumplimiento de los compromisos de solidez financiera del plan estratégico.

En este sentido, una horquilla de inversión que parte de más de 9.000 millones de euros en el período 2010-2014 podría abarcar hasta más de los 13.000 millones, en caso de que se cumplan las condiciones antes apuntadas.

Incremento de un 37,1 por ciento en un beneficio de 853 millones

Por otra parte, el beneficio neto de Gas Natural Fenosa en el primer semestre de 2010 ha aumentado en un 37,1 por ciento respecto al mismo período de 2009. Concretamente, ha sido de 853 millones de euros. A la situación positiva ha contribuido la recuperación de la demanda energética y también la contabilización de los resultados generados por la enajenación de los activos de gas de la Comunidad de Madrid.

El ebitda de estos seis meses ha sido de 2.381 millones de euros, que han incrementado en un 48,1 por ciento los números del año anterior. También cabe considerar en este aspecto que Unión Fenosa no se incorporó a la integración global hasta el 30 de abril, con lo que hay que tener en cuenta este dato a la hora de efectuar las valoraciones pertinentes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios