El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona recuerda que las obras paralizadas inciden directamente en la competitividad
Valls ha exigido al Gobierno que escuche "las reivindicaciones" del tejido empresarial y productivo, ya que el recorte en infraestructuras afecta a obras que tienen una incidencia directa en la competitividad de la economía. "Esperamos que se resuelva la situación; no nos conformamos", ha reiterado.
En una entrevista en Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, ha confiado en que, dentro de unas semanas, el Gobierno Central reconsidere su decisión y encuentre una solución que permita avanzar en las obras prioritarias. "Reprogramar es una cosa, pero parar no lo aceptamos", ha concluido.
El responsable del ente ha insistido en la preocupación que experimentan los empresarios en toda Cataluña, y en concreto ha mencionado los efectos del recorte sobre el Corredor Mediterráneo, un eje de comunicación que ha sido y ha de ser "clave" para el desarrollo económico no sólo de Cataluña, sino de todo el Levante y del conjunto de España.
Miquel Valls ha recordado que el acuerdo que compromete las inversiones del Estado en infraestructuras en Cataluña -que se concreta en el pacto sobre la disposición adicional tercera del Estatut- llegó tras "muchos esfuerzos" y para compensar una deuda histórica. Asimismo, ha sentenciado que los efectos de la decisión de Fomento "no son justos" con Cataluña y por eso han despertado indignación en varios ámbitos.