El tremendo lío organizado por la filtración de la conversación entre Manuel Chaves y Tomás Gómez – del que un sector del partido acusa a Blanco-, pidiéndole que facilite el paso a otro candidato, ha continuado siendo el foco de atención de las reuniones que mantenían, por un lado, la Ejecutiva regional del PSM, y por otra, la federal del PSOE durante la mañana de este lunes en Madrid.
Pero la mayor tensión se vivió en la sede del PSM en donde la guerra ya es abierta y muy cruenta. Uno de los protagonistas de la jornada fue el presidente de la FEMP y alcalde de Getafe, Pedro Castro, quien, según algunos de los asistentes, intervino para darle un ‘consejo’ a Gómez en la misma línea de Manuel Chaves. Que si las encuestas no le son favorables, lo mejor es que se retire y dé paso a ‘otros’. No hay que olvidar que el nombre de Castro ha sido incluido en las quinielas como candidato a la CAM.
Además, para dentro de poco se espera un comunicado de los alcalde detractores de Gómez – Fuenlabrada, Leganés y Collado Villalba- , cargando nuevamente contra su candidatura, lo que podría desencadenar que otros ediles que hasta ahora le han mostrado su apoyo, se retracten.
Algunos de los dirigentes madrileños que forman parte de ambas ejecutivas decidieron acudir a Ferraz ante la gravedad de la situación. Tal es el caso de Maru Menéndez, la portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, que tomó la palabra ante Zapatero para mostrar su malestar por todo lo que estaba ocurriendo y alertar del daño que se estaba haciendo al partido. Otros dirigentes terciaron en el debate para darle en eso la razón y pedir que se zanje cuanto antes el nuevo ‘culebrón’ que se está dando en Madrid.
De hecho, fue el propio Zapatero, según estas fuentes, el que quiso dar por acabado el debate asegurando que la dirección siempre ha “respaldado y valorado” el trabajo de Gómez como también lo ha hecho con el del portavoz del ayuntamiento, David Lucas. Pero en ningún momento, al parecer, dio su respaldo al líder regional para que sea el candidato.
Sus palabras fueron ratificadas por la secretaria de Organización, Leire Pajín, quien, no obstante, negó que dentro de la reunión se hubiera hablado de “candidaturas”, algo que si se mira literalmente es cierto auque no exacto.
Ante las insistentes preguntas de los periodistas, Pajín intentó rebajar la tensión e insistió en que hasta el próximo mes de septiembre no se abrirá el proceso de elección y no van a volver a hablar de este asunto. “Septiembre será el momento de opinar, de tomar decisiones y de escuchar a los militantes”, dijo Pajín, que no paró de decir que la Ejecutiva “es muy respetuosa con los procedimientos y sus tiempos".
Pero lo que no pudo negar la número dos del PSOE es que Madrid, como capital de España, “es un foco importante" electoralmente hablando, y "suscita mucho interés", por lo que la dirección federal del partido no se va a mantener ajena a las nombres que encabecen las candidaturas. “La dirección federal siempre ha emitido una opinión y ha escuchado a los militantes", dejó caer Pajín, advirtiendo que el PSM no tendrá la última palabra.
Pero lo que en ningún momento se pudo oír de su boca fue un apoyo explicito a Gómez. “El PSOE no se va a pronunciar sobre la idoneidad de los candidatos", aunque, eso si “vamos a actuar con toda la intención de ganar las elecciones en la Comunidad de Madrid y de beneficiar, por supuesto al PSOE" fue lo menos que pudo añadir.
Castro dice que no 'atacó' a Gómez
Que la cosa está que arde no hay más que verlo. Al último episodio en el PSM acaba de sumarse un comunicado de Pedro Castro matizando las informaciones que "interesadamente" algunos dirigentes del propio PSM se han apresurado a filtrar a algunos medios de comunicación – entre ellos el nuestro- sobre su intervención en la Ejecutiva regional.
La versión que han dejado caer es que Castro le dio a Gómez el mismo recado que ya le diera hace unos días Manuel Chaves y comentó dentro de reunión que si las encuestas no le son favorables, lo mejor que puede hacer es retirarse y dejar paso a otro candidato. La nueva versión es que Castro puso como ejemplo Getafe y comentó que si hubiera encuestas que no le fueran favorables, él no volvería a presentarse, aunque a renglón seguido añadió, “pero este no es el caso”.
El malestar del presidente de la FEMP es tan patente que hasta ha redactado un comunicado que ha enviado a los medios de comunicación y que él mismo firma:
"Pedro Castro, miembro de la Comisión Ejecutiva regional del PSM-PSOE, afirma que el Secretario General del PSM, Tomás Gómez, cuenta con “todo” su “respaldo” y quiere hacer saber:
“Ante las informaciones que puedan dar a entender que mi intervención de hoy en la Ejecutiva regional del PSM, supusiera una crítica respecto a la posición de nuestro Secretario General, quiero dejar constancia de que cualquier interpretación en esa línea es absolutamente falsa”.
“Tomás Gómez cuenta con todo mi respaldo”.
Firmado: Pedro Castro Vázquez, Miembro de la Ejecutiva regional PSM-PSOE
Lea también: