El PSOE niega haber roto la "cohesión social"
El Congreso 'tumba' las enmiendas de totalidad a la reforma laboral
El PSOE pide en sus enmiendas suprimir la nueva ayuda de 425 euros a autónomos
miércoles 21 de julio de 2010, 20:24h
El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles con los votos de PSOE, PP, CiU, PNV, Coalición Canaria, UPN y UPyD las dos enmiendas de totalidad con texto alternativo presentadas por IU-ICV y BNG contra el proyecto de ley de reforma laboral, con lo que la norma podrá continuar su tramitación parlamentaria, con el registro de las enmiendas al articulado esta misma noche.
Asimismo, el Congreso rechazo la avocación a Pleno del proyecto de ley, que saldrá del Congreso el 29 de julio, tras el debate en Comisión.
Tanto IU-ICV como BNG denunciaron que las modificaciones "impuestas" por el Gobierno el pasado 16 de junio sin acuerdo en el diálogo social "no crearán empleo y perpetúan un modelo de precariedad". El diputado de IU, Gaspar Llamazares, la describió como la "reforma laboral más dura de la democracia", que avala el "despido exprés" y el "prestamismo laboral" de las ETTs, lo que ha provocado la respuesta de los sindicatos. "Señor ministro, ya tienen ustedes la huelga general", espetó al titular de Trabajo, Celestino Corbacho.
Por su parte, la diputada del BNG, Olaia Fernández Davila, también pide derogar el contrato de fomento del empleo, cuyo empleo considera "abusivo", y suprimir las empresas de trabajo temporal, reforzando el papel de las servicios públicos de empleo. "Van ustedes por mal camino", incidió.
PP: "reforma improductiva y sin apoyo"
El 'popular' José Ignacio Echániz señaló que el paro generado por la crisis en España es la "prueba del nueve" del fracaso del mercado laboral a la hora de adaptarse para ser más eficiente y productivo, así como el grave problema de déficit generado por el "generoso" sistema de protección del desempleo "propio del siglo XX" con el que el Gobierno ha tratado de "capear" la crisis.
Asimismo, arremetió contra la reforma laboral presentada por el Gobierno, que considera "poco seria, improvisada e improductiva", que se ha aprobado con el menor apoyo político y social de la historia y contienen una "auténtica obsesión" por el despido "subsidiado" y "carencias" en negociación colectiva, absentismo y formación. No obstante, señaló que las dos enmiendas alternativas supondrían un prejuicio "aún mayor" a la economía.
PNV: no gusta a nadie, salvo a Salgado
El diputado de CiU, Carles Campuzano, agradeció a IU-ICV y BNG que permitan "profundizar en la discusión pública" sobre la reforma laboral ante el Pleno del Congreso, aunque avanzó su rechazo a las enmiendas al presentar un "diagnóstico de la realidad" muy diferente al de la federación catalana. Sus planteamientos llevarían a mayor desempleo y más precariedad, incidió asegurando que CiU trabajarán que el sistema sea "más flexible, eficiente y justo" para empresas y trabajadores.
El portavoz de Trabajo del PNV, Emilio Olabarria, señaló que el Gobierno ha presentado un texto "que no gusta a nadie", ni a grupos i a agentes sociales ni "seguramente" al propio Corbacho. "Salgado es la única apologeta que tiene esta reforma", incidió el diputado vasco, quien advirtió que se prive por enésima al derecho laboral de las necesarios correcciones de la desigualdad entre trabajadores y empresarios, viéndose estos últimos liberados de la obligación de justificar el despido objetivo.
El compañero de grupo parlamentario de IU e ICV y diputado de ERC, Joan Tardá, expresó la "frustración" de su formación por el texto aprobado por el Gobierno que incluye un despido objetivo "genéricos" que supone un "colador inaceptable". "La línea roja es esta y ustedes ya la conocen", advirtió a Corbacho.
La diputad de UPyD, Rosa Díez, señaló que el Gobierno ha elegido una vía "que ya se ha demostrado como fracasada" y señaló que su apuesta es la de un contrato único indefinido para todos los trabajadores con indemnización creciente por extinción de la relación laboral, tanto en los casos de despido improcedente como objetivo, en lugar de mantener la temporalidad, como a su juicio quieren hacer las enmiendas a la totalidad de IU-ICV y BNG.
El PSOE pide suprimir la nueva ayuda de 425 euros a autónomos
El PSOE ha registrado una docena de enmiendas parciales al proyecto de ley de reforma laboral, en su mayor parte de carácter técnico, pero entre las que incluye una propuesta para suprimir la nueva prestación no contributiva de 425 euros mensuales para autónomos en paro que no reciban ninguna ayuda económica que el Pleno del Congreso aprobó esta tarde con el voto en contra de los socialistas.
Se da la circunstancia de que la votación de esta medida, incorporada a la Ley sobre la prestación contributiva por cese de actividad de los autónomos, se celebró apenas cincuenta minutos antes de que terminara el plazo de enmiendas a la reforma laboral.
El PSOE también quiere anular el efecto de otra enmienda introducida a esta ley, que reduce de 18 meses a un año el plazo de espera desde el disfrute de una prestación contributiva hasta el acceso a la siguiente, pese a que los socialistas ofrecieron un acuerdo a CiU para dejarla en 15 meses.
En el resto de las enmiendas, ninguna de ellas pactada con grupos del resto de la Cámara, el PSOE pide modificaciones de carácter técnico para impedir que el encadenamiento de contratos temporales en la Administración implique la conversión en contrato indefinido, o clarificar que las empresas que recurran a despidos por causas objetivas no podrán contratara acogiéndose a la modalidad de fomento del empleo.
Además el PSOE precisa que los trabajadores contratados en el sector de la construcción mediante empresas de trabajo temporal, recibirán las indemnizaciones por despido fijadas en el convenio del sector, superiores a las estipuladas por las ETTs.