www.diariocritico.com

Preocupación

Uribe y Santos conversaron de relaciones con Venezuela

Uribe y Santos conversaron de relaciones con Venezuela

martes 20 de julio de 2010, 18:28h
Los presidentes saliente y electo de Colombia, Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos, respectivamente, se reunieron este martes para tratar asuntos de Estado, entre ellos la difícil situación con Caracas luego de las denuncias sobre la presencia de jefes de las FARC y el ELN en Venezuela.

Aunque ni Uribe ni Santos entregaron declaraciones a periodistas tras la reunión, la segunda dentro del cronograma de transición, algunas fuentes señalaron que, además del tema de Venezuela, Santos enteró a Uribe de los pormenores de su gira por Europa.

Por su lado, Uribe detalló a Santos el informe que llevará Colombia el próximo jueves al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) y con el cual considera probará la presencia en Venezuela de cuatro jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y uno del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Para ajustar las denuncias, llegó en las últimas horas al país el embajador de Colombia ante la OEA, Luis Alfonso Hoyos, quien será el encargado de presentarlas ante el organismo interamericano.

Santos también expuso a Uribe las razones de su gira por Latinoamérica, la que comenzará a finales de esta semana y que tiene como destinos fijos a Argentina, Chile, Perú y México.

Uribe y Santos coincidirán mañana en varios de los actos que se realizarán en el país con motivo de la celebración del Bicentenario de la Independencia del país.

Antes de la reunión entre Uribe y Santos, el Gobierno aseguró que presentará ante OEA evidencias "clarísimas" y "recientes" de la presencia de jefes guerrilleros en Venezuela.

"Es contundente la evidencia, clarísima y reciente", explicó a los periodistas el ministro de Defensa, Gabriel Silva, quien enfatizó en que esas pruebas no son "cosa del pasado o un refrito".

A raíz de las denuncias colombianas, el presidente venezolano, Hugo Chávez, llamó a consultas a su embajador en Bogotá, Gustavo Márquez, y anunció que no asistirá a la investidura de Santos, que será el próximo 7 de agosto, y alertó de que "podría romper las relaciones" bilaterales.

Por su lado, el canciller colombiano, Jaime Bermúdez, aseguró que con las denuncias de presencia de rebeldes de las FARC y el ELN en Venezuela, el presidente Uribe no busca crear dificultades para el entrante Gobierno, que encabezará Santos a partir del próximo 7 de agosto.

Desde el 28 de julio de 2009 las relaciones bilaterales están "congeladas" por decisión de Chávez, que consideró irresponsables las acusaciones del Gobierno de Uribe de que se había hallado en poder de guerrilleros de las FARC armamento comprado por las fuerzas militares venezolanas a Suecia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios