www.diariocritico.com

Ha faltado a su compromiso de efectuar diversas traducciones

Europa acusa a España de obstaculizar el catalán

Europa acusa a España de obstaculizar el catalán

El eurodiputado de ERC, Oriol Junqueras, destaca que la conclusión es que el Estado español es el principal enemigo del idioma en Europa

lunes 19 de julio de 2010, 13:45h

El Parlamento Europeo, el Consejo de la UE y el Defensor del Pueblo Europeo han acusado al gobierno español, en varias cartas enviadas al eurodiputado de ERC, Oriol Junqueras, de incumplir los acuerdos que firmó en 2006 por el uso del catalán en las instituciones europeas. El presidente de la Eurocámara, Jerzy Buzek, ha remarcado en su carta que Madrid se había comprometido a traducir al catalán toda la legislación adoptada por codecisión pero aún no lo ha hecho, por lo que el Parlamento Europeo no puede colgar en la su página web la versión en catalán de estos acuerdos. "Las respuestas de las instituciones europeas son bien explícitas: el estado español es el principal enemigo del catalán en Europa", ha sentenciado Junqueras.

En la carta que Buzek le ha enviado a Junqueras, el presidente de la Eurocámara se compromete a colgar en la página web de la institución los documentos en catalán en cuanto el gobierno español le presente las traducciones. Por su parte, el Defensor del Pueblo Europeo, Nikiforos Diamandourus, también pone de relieve que el gobierno español tampoco ha cumplido los acuerdos del 2006 porque no ha traducido el formulario de reclamación del Defensor del Pueblo ni los documentos informativos más relevantes de la institución . Diamandourus reafirma, también, su compromiso a colgar en el sitio web del Defensor del Pueblo Europeo las traducciones al catalán tan pronto como el gobierno español las haya elaboradas. Igualmente, el Consejo de la UE ha subrayado que sólo podrá cumplir el acuerdo por el catalán cuando el gobierno español haga las traducciones.

Asimismo, Buzek aprovecha la carta para recalcar que el uso del catalán en el Congreso y el Senado españoles le parece "muy restrictivo". Todas estas cartas responden a una batería de 17 preguntas parlamentarias que Junqueras envió el mes de marzo a las instituciones europeas para conocer el estado de los acuerdos firmados con el Estado, que después de cuatro años aún no han entrado en vigor. "La respuesta de las instituciones nos lleva a una conclusión muy clara: el Estado hace todo lo posible para impedir el avance del catalán en Europa", lamenta Junqueras.

Las cartas de López Garrido

Ya antes de empezar el semestre de presidencia española de la UE, que se terminó a finales de junio, el secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, declaró que dar pasos por la oficialidad del catalán en Europa sería una de las prioridades del semestre. Pero la realidad es que el único gesto de Garrido durante la presidencia de turno por el catalán fue enviar al presidente de la Eurocámara dos cartas para pedirle que aumentara el uso del catalán en el Parlamento de Estrasburgo. "Estamos acostumbrados a oír la cantinela que el gobierno español se preocupa del catalán y que da pasos para que el catalán gane espacio dentro de las instituciones europeas, pero las respuestas del Defensor del Pueblo, del Consejo de Ministros y del Parlamento Europeo son bien explícitas: el estado español es el principal enemigo del catalán en Europa ", responde Junqueras.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios