"Sería un espacio para las artes, para la música, para la danza, donde exista un auditorio público con capacidad para 2.000 personas que no existe en Madrid, y que sea multifuncional para cine, teatro y música", ha anunciado el candidato. Ángel Pérez ha prouesto además la creación de talleres para estas disciplinas, que permitan "desarrollar y potenciar la publicación de novelas, la edición de discos y cortometrajes". Además propone la creación de locales de ensayo y estudios de grabación, "para que los jóvenes músicos puedan desarrollar su creatividad".
"Nosotros creemos que aquí debería haber el 'Palacio del Rock', con una serie de zonas comerciales, pero con espíritu de servicio, no de actividad principal", ha explicado Pérez. "La propuesta desde el día que nos reunimos con la gente de 'Otra música es posible en Madrid', es que haya centros culturales en los barrios que enseñen música desde la infancia y que haya enseñanza musical en los colegios", comenta el candidato.
"Nosotros firmamos aquel manifiesto con los músicos para favorecer las organizaciones de los artistas, porque no tienen derechos ni contratos en nuestros país. Tienen que tener derecho a una jubilación, a la prestación por maternidad como todos los trabajadores porque ser músico debería ser una profesión y no una circunstancia", afirma. Además, Pérez ha explicado su propuesta de reducción del IVA para los músicos. "Estamos de acuerdo en que los músicos deberían pagar menos por sus instrumentos, porque ahora pagan un 16 por ciento de IVA como si fuera un artículo de lujo, cuando deberían pagar un tipo reducido del 4 por ciento", asegura el candidato.
Promesas sin cumplir
"El PP anunció este proyecto hace 7 años, lo presupuestó hace 5, hace 4 Gallardón prometió que sería más ambicioso que el Covent Garden, lo ha anunciado 15 veces en estos años y todavía no ha hecho nada", ha explicado Pérez.
"¿Qué hubiéramos ganado los madrileños si el señor Gallardón se hubiera dedicado a ser concertista de piano? Hubiéramos ganado seguramente todos: el señor Gallardón y todos los madrileños. Evidentemente si el señor Gallardón fuera concertista de piano, ahora éstos tendrían 328 teclas y estarían amplificadas a través de esos grandes respiradores que hay en la M-30", ironiza el candidato municipal.
"La buena noticia es que el Partido Popular está de acuerdo con esta propuesta. La mala noticia es que está presupuestado con 124.000.000 de euros desde 2.002 y todavía no se ha hecho nada". Pérez ha destacado que la diferencia con el proyecto cultural anunciado por el PP es sustancial: "Izquierda Unida lo hará", ha asegurado. El candidato ha recordado que el Matadero "es, sin duda, el paradigma de cómo entiende Gallardón y el PP en general la política y que se resume en aplicar la máxima de 'anuncia que algo queda'".
"¿Habría alguien capaz de recordarle al señor Gallardón que es la persona que en Madrid desarrolla el 'I+D+I', o lo que es lo mismo 'imaginación para los datos que se inventa", que es él quién tiene que cumplir todo lo que promete?",se pregunta en tono irónico Pérez. "Lo ideal sería que el señor Gallardón no hiciese más titulares y dejara de jugar con las ilusiones de los madrileños", lamenta.
San Isidro
"Nosotros queremos remunicipalizar lo que tiene que ver con la vida cultural de Madrid para que no pasen las cosas que pasaron ayer -día de San Isidro-", manifestó Pérez.
"Ayer nos preguntaron qué nos parecía la contratación por parte del Ayuntamiento de una famosa tonadillera (Isabel Pantoja) que cantó por la tarde en la Pradera de San Isidro. El Ayuntamiento dice que la contrató una empresa privada, pero ¿quién pagó ese dinero? Está claro que las arcas públicas del Ayuntamiento", concluye el candidato municipal.