www.diariocritico.com
Los últimos de la fila

Los últimos de la fila

domingo 18 de julio de 2010, 18:26h
Si algo ha quedado medianamente claro tras el lío de las cajas de ahorros es que los andaluces cada día pintamos menos y que nuestro presidente, Griñán llamadme Pepe, es un cero a la izquierda en el panorama político español. Así de simple y así de duro. Es esta España de las autonomías prevalece el refrán del tanto tienes, tanto vales y, por desgracia, mientras Cataluña y País Vasco tienen los suficientes apoyos parlamentarios en el Congreso de los Diputados para salvarle el culo a Zapatero, Andalucía sólo aventaja a catalanes y vascos en que tiene más paro que ninguna otra comunidad. También es verdad que tenemos más habitantes con derecho a voto, pero como en Madrid están convencidos de que ese voto andaluz es fiel al PSOE, como lo ha venido demostrando a lo largo de cuatro décadas, no se preocupan demasiado si se pierde alguno en el camino. Mientras, Zapatero pierde el culo con Montilla, Urkullu o Erkoreka y le da a catalanes y vascos lo que haga falta para que le presten los apoyos necesarios en lo que queda de legislatura -todavía dos larguísimos años- y no tenga que adelantar las elecciones. ¿Que quieren la independencia? No hay problema, ya buscaremos la fórmula para dársela. ¿Que quieren una caja andaluza en manos del BBK? Hecho. Ahí tienen CajaSur para lo que gusten ustedes. Y a Griñán que le vayan dando. Es normal que el otro día cuando los periodistas le preguntaron si los catalanes o los vascos hubieran permitido que una de sus cajas cayera en manos de otra andaluza, Griñán llamadme Pepe, echara balones fuera y contestara con un lacónico "a mí no me importa debilitarme políticamente siempre que sea en beneficio de Andalucía". Pues qué bien. Pepe, por fa, no te sacrifiques tanto...

El problema que tenemos es que conforme pasa el tiempo, los andaluces cada vez tenemos menos fuerza. Si con González y Guerra en Madrid, y Escuredo y Borbolla en la Junta éramos una  especie de convidados de piedra en el reparto de poderes, con Aznar y Zapatero en el Gobierno central, y con Chaves en Sevilla la cosa fue de mal en peor, llegando como hemos llegado en estos momentos a ser "el culo de España" con Griñán llamadme Pepe al frente del Ejecutivo andaluz. Es lógico. Si casi la mitad de los andaluces no sabe aún que Griñán llamadme Pepe es su presidente, figurense el caso que le van a hacer más arriba de Despeñaperros. Mira que el hombre se esfuerza, que habla con sus "amigos" (?) Gaspar ZarríasManolochaves, que llama al presidente Zapatero y al del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez para presionarles de que le dejen tener un banco propio -la caja única, la llaman ellos- que les pueda dar al PSOE-A préstamos fallidos para las próximas campañas electorales. Pues nada. Ni puto caso. A "el tal Griñán", como lo definió en su momento un alto dirigente socialista, no lo conocen ni en su casa a la hora de comer. Y si le conocen, parecen ignorarlo como si fuese el hombre invisible. Así, claro, es difícil que la Junta levante cabeza. El pobre presidente Griñán llamadme Pepe, no hace sino recibir palos de todas partes, sobre todo de su propio partido que le ningunea con el mayor de los descaros y le está abonando el camino para que Javier Arenas consiga lo que parecía imposible hace sólo un par de años, llegar a presidir, por fin, la Junta de Andalucía haciendo bueno el dicho de que "a la tercera va la vencida".

El caso es que con este ninguneo quienes salimos perdiendo a fin de cuentas somos todos los andaluces. Y fundamentalmente la culpa la tiene el sistema electoral que nos hemos dado, o que nos han dado y nosotros hemos aceptado sin rechistar. Aquí en Andalucía, un partido nacionalista como podría ser el PA necesita sacar el doble de los votos que obtiene el PNV o CiU para tener un diputado en el Congreso. No digo yo que el PA vaya a ser la panacea que resuelva nuestros problemas, pero es evidente que las comunidades que tienen representación nacionalista en el Congreso de los Diputados (incluso los canarios) pueden sacar mejor tajada de cualquier negociación en busca de apoyos de un Gobierno en minoría, ya sea del PSOE o del PP. Convendría tenerlo en cuenta a la hora de acudir a las urnas. Mientras tanto sólo nos queda levantar la voz con rabia e impotencia porque el que no llora no mama. Y de mamones y de pedigüeños chantajistas estamos ya en Andalucía bastante hartos. Pese a que después ellos nos echen en cara que todos los andaluces estamos comprados por el PER. Ojalá nos diesen a nosotros un PER como las millonarias inversiones del Estado en Cataluña o como el privilegiado sistema fiscal que tienen los vascos. No te fastidia...
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios