www.diariocritico.com

Se desconvoca la huelga del suburbano

Los trabajadores de Metro casi se salen con la suya: recorte de sólo un 1%

Los trabajadores de Metro casi se salen con la suya: recorte de sólo un 1%

domingo 18 de julio de 2010, 18:09h
El 70 por ciento de los trabajadores de Metro de Madrid, que ha acudido a la asamblea de la mañana para votar el acuerdo alcanzado entre Dirección y Comité de huelga, lo ha hecho a favor del recorte del 1 por ciento en su nómina, tal y como recoge el documento pactado el sábado.
 Hasta la tarde del lunes, cuando voten el resto de trabajadores, no se sabrá si el acuerdo sigue adelante y por consiguiente la huelga de 24 horas convocada para esta semana, queda suspendida. La asamblea de hoy se ha caracterizado por la escasa asistencia, pues han votado 356 empleados, cuando en otras ocasiones se han juntado unos 2.500 trabajadores.

   Frente a esta propuesta Solidaridad Obrera, único sindicato de Comité que no firmó el ofrecimiento de la compañía, ha conseguido un 30 por ciento de los votos proponiendo a los trabajadores votar en contra del acuerdo, volver en septiembre e ir por la judicial, es decir, recurrir la Ley de Medidas Urgentes.


Anteriormente

Fuentes sindicales han asegurado que son "optimistas" con las asambleas de este lunes, que se celebrarán, como es habitual, en el depósito de Plaza de Castilla a las 10 y a las 18 horas. Y es que, según han señalado, el principio de acuerdo alcanzado ayer es "fruto de mucho trabajo y esfuerzo".

Sin embargo, entre los trabajadores, hay opiniones para todos los gustos, sobre todo, para aquellos a los que se les abrió expediente durante los días de huelga en la que no hubo servicios mínimos. Algunos afectados han indicado que la opción inicial era no negociar sin hallar una solución a los mismos y critican que este tema se "haya apartado de la mesa".

Sin embargo, otros reconocen estar viviendo una "auténtica agonía en casa" con sólo pensar que podían dejar de cobrar este mismo mes unos 500 euros (entre las reducciones por ley y por los días de huelga secundada en el mes de junio). "Estamos deseando que esto acabe", han añadido.

El acuerdo del sábado fue firmado por cuatro de los cinco sindicatos de Metro (Sindicato de Conductores, CC.OO., UGT, y Sindicato Libre) mientras que se ha quedado fuera Solidaridad Obrera, por lo que se espera que sean, en su mayoría, los afiliados de esta organización los únicos que este lunes pongan pegas al acuerdo.

Dicho pacto, pese a la insistencia de sindicatos, recoge la reducción del 1 por ciento en los salarios de los trabajadores, aunque como ha reiterado el portavoz del Comité de huelga, Antonio Asensio, no van a tocarse los sueldos base. Además, esta reducción supone unos 20 euros mensuales menos.

Es una cifra bastante alejada de los 100 euros que hubiese supuesto la aplicación de la rebaja del 5 por ciento establecida para todos los empleados de las empresas públicas de la región contemplada en la Ley de Medidas Urgentes aprobada hace tres semanas en la Asamblea de Madrid.

No obstante, aunque en la práctica, parezca que sólo tendrá lugar esta reducción, la ley recoge que la minoración de los gastos de personal de Metro tiene que ascender a los 7,9 millones de euros, por lo que a los 2 millones de euros que supone la reducción del 1 por ciento, hay que añadir otras partidas, como horas extraordinarias, gastos de viaje o de formación, que también se verán recortadas.

La decisión de este lunes es muy importante, pues si los trabajadores dan luz verde a la firma del acuerdo, se pondría punto y final a tres semanas con siete jornadas de huelga, dos de ellas "salvaje" donde al no respetarse los servicios mínimos, la red no pudo ofrecer servicio y se mantuvo cerrada.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios