El presidente Felipe Calderón nombró como Secretario de Gobernación a Francisco Blake, un panista que ya despacha desde esta mañana de jueves 15 de julio en sus oficinas de Bucareli, tras su designación realizada ayer miércoles por el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Se plantea la necesidad de que mantenga su diálogo con todas las fuerzas políticas representativas y válidas del país.
El funcionario panista arribó este jueves minutos después de las 7:00 horas al Antiguo Palacio de Cobián, desde donde ha concedido varias entrevistas radiofónicas y televisivas, informó la oficina de comunicación social de la dependencia.
Se espera que al término de las entrevistas, se reúna con los subsecretarios, coordinadores y titulares de oficinas de la Segob. Y que desde este mismo jueves, sostenga una interlocución con todas las fuerzas representativas y válidas en la política de México.
José Francisco Blake Mora es catalogado por los panistas bajacalifornianos como uno de los “responsables” de la debacle comicial del pasado 4 de julio en la entidad, pues influyó en la selección de candidatos a alcaldes y diputados locales.
El blanquiazul perdió cinco de los cinco municipios en contienda, entre ellos Tijuana y Mexicali; además, obtuvo sólo tres de las 16 curules que se eligieron por mayoría relativa, mientras que el PRI fue el triunfador.
Como Secretario de Gobierno de Baja California, Blake Mora fue criticado por algunos sectores militantes tanto que le pidieron al gobernador, José Guadalupe Osuna, que lo destituyera del cargo.
Entre las tareas que tiene desde estos momentos el nuevo secretario de Gobernación está el sostener una interlocución eficaz y directa con los gobernadores los dirigentes partidistas y de diferentes fuerzas sociales
Ponderar si la estrategia de seguridad nacional ha funcionado o es necesaria implementar una en donde se consideren aspectos de orden social, cual es la promoción del empleo y la educación.
Y una de las tareas más importantes que tiene el nuevo secretario de Gobernación será el evaluar si aún existe el necesario tiempo para promover la aprobación de la reforma política que posibilite que nuestro país construya un nuevo régimen político, que tanta falta le hace al país para su desarrollo.