Como cada 15 de julio, Barcina ha hecho balance de los nueve días de los Sanfermines, "unas fiestas marcadas por el calor, por el merecido protagonismo de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y por el excelente ambiente que se ha vivido en nuestra ciudad con el triunfo de la Selección Española en el Mundial".
Según ha comentado, las 204 horas de fiesta han transcurrido, en líneas generales, "dentro de la normalidad", con algo menos de afluencia de visitantes llegados de fuera respecto a 2009. Ha detallado así que del 6 al 14 de julio se han contabilizado un 3,2 por ciento menos de vehículos en los peajes.
La alcaldesa ha expresado la valoración facilitada por las asociaciones de hostelería. La Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería (Anaphe) ha señalado que la ligera disminución de personas en la calles de Pamplona no se ha visto reflejada en su trabajo y que las cifras son similares a las del año pasado, influenciadas por el buen tiempo y el calor que han acompañado a estos Sanfermines.
Una valoración similar ha sido realizada por la Asociación de Empresas de Hostelería de Navarra (AEHN), que ha señalado que la ocupación hotelera ha sido parecida al año pasado (90%), aunque los precios han disminuido y las reservas se han realizado en el último momento. En los servicios de restauración se ha mantenido el número de clientes pero con una ligera disminución en la facturación, según ha precisado el Ayuntamiento.
NOTAS "POSITIVAS"
Los actos organizados por el Ayuntamiento de Pamplona dentro del programa oficial de San Fermín 2010 han congregado a 1.505.405 espectadores, una cifra ligeramente superior a la del año pasado en que ascendieron a 1.488.000, según las estimaciones y los datos recogidos en cada uno de los escenarios.
Entre los aspectos "positivos" de los Sanfermines, Barcina ha destacado que los encierros se han saldado con diez heridos por asta de toro, "una cifra igual a la de 2009 pero con mucha menos gravedad" e inferior a la de años precedentes.
Ha considerado un "éxito rotundo" la participación tanto en el 150 aniversario del hermanamiento de Pamplona con Bayona como el 150 aniversario de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Según ha precisado, a la comparsa le han seguido durante las fiestas 225.000 espectadores.
La alcaldesa ha valorado el incremento de asistentes en dos puntos festivos de la ciudad, en Conde de Rodezno para los más pequeños, y en la Plaza de los Fueros.
Yolanda Barcina ha indicado el "buen" funcionamiento de los servicios de limpieza. Se han recogido 1.095.910 kilos de basura, un 7,3 por ciento menos que el año anterior. Y de vidrio se ha recogido también un 6,7 por ciento menos que hace un año.
Sobre la seguridad en los días de fiestas, la alcaldesa ha informado de que el número total de denuncias registradas por la Policía Municipal ha descendido un 14 por ciento, con 2.040 denuncias (2.371 en 2009), la mayoría por hurto, 1.217 (que han descendido un 29 por ciento respecto a 2009).
En cuanto a los aspectos "negativos", ha indicado ha habido más intervenciones de la Policía por altercados, con 308, un 11 por ciento más. Igualmente, ha recordado al joven de Madrid que recibió un botellazo en la cabeza el día 6 o el navajazo a un joven gaditano tras la celebración de la victoria de la Selección en el Mundial.
Preguntada por las pancartas negras de las Peñas y el plante en la corrida de toros del día 11, Yolanda Barcina ha señalado que "los Sanfermines han sido totalmente de blanco y rojo, más rojo que nunca por el triunfo de la Selección" y que "los puntos negros han pasado poco percibidos".
MAITE ESPORRIN (PSN) VALORA EL "BUEN AMBIENTE", PERO CRITICA EL "PROTAGONISMO" DE BARCINA
Por otra parte, a portavoz socialista en el Ayuntamiento de Pamplona, Maite Esporrín, ha valorado el "buen ambiente festivo, alegre y participativo" durante las fiestas, si bien ha criticado un "excesivo protagonismo" de la alcaldesa Yolanda Barcina.
En un comunicado, Esporrín ha señaladoque los Sanfermines se "han caracterizado por el protagonismo de nuestra Comparsa de Gigantes y Cabezudos, con motivo de su 150 aniversario, tanto en el inicio de las fiestas, con el lanzamiento del cohete anunciador de las mismas, como con su presencia constante hasta el último día".
Ha dfestacado, como "se ha puesto de manifiesto, una vez más, el cariño y afecto que toda la ciudad siente por ellos". "No nos cansamos de reiterar nuestro reconocimiento a todos sus componentes, ya que sin ellos las fiestas no serían las mismas", ha indicado. Además ha dfestacado que el triunfo de la Selección Española "ha sido un factor muy positivo para las fiestas".
Esporrín destaca que "los intentos de algunos por desvirtuar el carácter festivo de los Sanfermines, no han sido secundados por la mayoría". "Mostramos nuestra repulsa por los incidentes violentos, afortunadamente escasos, acaecidos estos días", ha dicho.
Respecto al balance del programa oficial de las fiestas, ha opinado que hay que mejorar algunos aspectos, especialmente del contenido cultural, "para lo cual hay que potenciar más la participación ciudadana a través de las diferentes mesas de San Fermín".
La portavoz socialista ha criticado un "excesivo protagonismo" de la alcaldesa Yolanda Barcina en los Sanfermines, "utilizando prácticamente todos los actos para su promoción política y personal".