El Gobierno de Colombia aseguró este jueves que tiene pruebas de que varios importantes jefes de las guerrillas de las FARC y el ELN se esconden en Venezuela. Entre esos jefes de las FARC que se ocultan en Venezuela están alias "Iván Márquez" y el llamado "canciller" de esa guerrilla, Rodrigo Granda, según un comunicado leído por el secretario de prensa de la Casa de Nariño (sede del Gobierno), César Mauricio Velásquez.
"El Gobierno Nacional tiene evidencias que acreditan la presencia en la República Bolivariana de Venezuela de algunos cabecillas del grupo terrorista de las FARC" (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), dice el escueto comunicado oficial.
El ministro de Defensa, Gabriel Silva, dijo que la presencia de esos jefes guerrilleros en el vecino país "representa una amenaza a la seguridad nacional de Colombia".
Silva reconoció que la denuncia busca generar un debate para que se entienda que "es fundamental para Colombia que se resuelva la presencia de esos terroristas en territorio venezolano, para proceder en cualquier dirección de normalización" de las relaciones bilaterales.
Al conocer la denuncia, Juan Manuel Santos, presidente electo de Colombia, insistió en pedir la vía del entendimiento con el gobierno del presidente venezolano.
Colombia y Venezuela deben "iniciar un diálogo para resolver el problema que hoy esta sobre la mesa, la presencia de terroristas en territorio venezolano", dijo Santos durante una conferencia con empresarios colombianos en Miami.
El gobierno colombiano restringió el conocimiento de las "evidencias" a un grupo de directores de medios de prensa nacional con los que se reunió a puerta cerrada en el Ministerio de la Defemsa.
Según narraron algunos de los asistentes, se trata de videos, fotos satelitales y testimonios de guerrilleros desmovilizados. Además se informó de que el campamento de Iván Márquez, se encuentra en Villa del Rosario, en la zona rural venezolana de Suratama.
Márquez es miembro del secretariado (mando central) de las FARC, y en 2007 fue recibido en Caracas por Chávez, cuando éste, a petición de Alvaro Uribe, mediaba por un canje de rehenes de esa guerrilla por rebeldes presos.
Rodrigo Granda, considerado el "canciller" de las FARC, fue excarcelado por Uribe en 2007 a pedido del presidente francés Nicolas Sarkozy, para facilitar el canje de esos rehenes, entre ellos la colombo-francesa Ingrid Betancourt.
Timoleón Jiménez también integra el secretariado de las FARC y fue el encargado de anunciar, en 2008, la muerte por causas naturales de su fundador, Manuel Marulanda 'Tirofijo'. Germán Briceño es el hermano del jefe militar de las FARC, 'Mono Jojoy'.