Alonso, último portavoz parlamentario en intervenir en el Debate, ha criticado que
Rajoy reclamase elecciones anticipadas "en el debate político más importante" y en un contexto crucial para España y Europa, "justo después de demostrar que no tiene programa alguno para hacer oposición". "Cómo para tenerlo para hacer gobierno", ha añadido dirigiéndose a la bancada 'popular' aunque su jefe de filas no ha acudido hoy al Congreso.
El portavoz socialista ha afeado al PP que intente recuperar "el clima de crispación que tanto añora" pero se ha mostrado convencido de que "los ciudadanos están hartos de su oposición negativa sin alternativa" y lo que reclaman es "sosiego y acuerdo entre los políticos".
A su juicio, Rajoy hizo el miércoles "un ejercicio de cinismo" y de contradicción, por decir al Gobierno que las reformas llegan tarde y que él las había pedido hace tiempo, cuando en la Cámara ha votado que no "a todo". "Ayer confirmaron su absentismo político al no traer nada en el zurrón porque son el partido del no y de la nada", ha insistido.
Y además, ha sostenido que "el país está harto" también que Rajoy "siga lanzando insidias sobre la solvencia del Reino de España" y el miércoles mismo volviera a decir que hay dudas sobre la capacidad de España de hacer frente a su deuda. "No se lo cree ni usted", le ha dicho.
Economía
Junto a su crítica a la actitud presente del PP, Alonso ha cargado también contra sus ocho años de gobierno y les ha culpado de "originar los desequilibrios" de la economía española y de no haber hecho "ninguna reforma económica de calado".
Para el PSOE, el "milagro económico" del que presumían los 'populares' vino del exterior, ayudado por los inmigrantes y los fondos europeos, mientras ello "cabalgaron a lomos de la especulación inmobiliaria" y dejaron como "penoso legado" la "desregulación y especulación a mansalva", el "excesivo endeudamiento del sector privado", la baja productividad y el elevado déficit por cuenta corriente.
Mejor en la crisis
Alonso ha incidido en que la situación económica es "más favorable que hace un año" y en que el crecimiento que se registró en el primer trimestre "va a continuar con más vigor en 2011", aunque ha reconocido que no se puede "lanzar las campanas al vuelo" y en que el Gobierno tendrá que "seguir trabajando duramente" y poner toda su "musculatura política en tensión.
Más críticas al PP
Alonso ha elogiado individualmente a los ministros de Justicia y Exteriores por su actividad en este año, y también al de Educación, Ángel Gabilondo, por sus esfuerzos de llegar a un acuerdo con el PP. Para el portavoz socialista, en este asunto el PP se mostró "insolidario" y su rechazo al acuerdo fue "una de las peores maneras de decir no a España". "Lo haremos sin ustedes y lo haremos bien", ha aseverado el dirigente socialista.
Asimismo, ha reprochado al PP que votara no a la reforma del Código Penal que agrava las penas por delincuencia organizada --"por qué será", se ha preguntado-- y que varios de sus dirigentes regionales hayan cuestionado la vigencia de la ley del aborto cuando, en opinión del PSOE, lo que hace es "ofrecer soluciones ante una realidad social insoslayable" y contempla adecuadamente "por primera vez" la objeción de conciencia.
A su juicio, la actitud del PP "suscita la pregunta de si la voluntad del PP es acatar y someterse a la legalidad vigente o subvertirla y declararse en rebeldía" ante las leyes que no le convengan.
- Vea también: