La entrega de llaves se ha realizado esta mañana en una carpa instalada junto al recién terminado edificio, una construcción de ladrillo de cuatro plantas que ha sido financiada con fondos de tres administraciones: el Gobierno central a través del Ministerio de Vivienda, el regional a través de la Consejería de Urbanismo y el Ayuntamiento de Santander a través de la Concejalía de Urbanismo y Obras Públicas.
En la entrega de llaves se han reunido, por una parte, los vecinos adjudicatarios, todos menores de 35 años, y por otra, el presidente del Gobierno cántabro, Miguel Ángel Revilla, el delegado del Gobierno, Agustín Ibáñez, el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, y su concejal de Urbanismo, César Díaz.
El alcalde dirigió unas palabras a los asistentes para darles la enhorabuena tanto a ellos como a la Sociedad de Vivienda y Suelo (SVS) por el volumen de inversión pública que ha puesto en marcha. Quiso también recordar que ya se han entregado 412 VPO (incluidas estas 30), así como que están en construcción 271 en los sectores de Nueva Montaña y Primero de Mayo. Además, se construirán otras 150 en la Albericia, en terrenos que acaba de adquirir el Ayuntamiento.
Miguel Ángel Revilla, por su parte, dio la enhorabuena a los adjudicatarios, quienes "van a cumplir un sueño" que es tener una vivienda, y quiso señalar el "gran reto" que supone que las tres administraciones "unan esfuerzos" para que familias con escasas rentas puedan disponer de viviendas de protección oficial.
Agustín Ibáñez también destacó la aportación realizada por las tres administraciones para que personas jóvenes puedan disponer de un hogar "donde empezar una nueva vida en condiciones dignas". Además, el delegado del Gobierno recordó que sólo el 13 por ciento de la población española vive de alquiler, frente al 40 por ciento de la europea, y esta opción "ofrece ventajas", como un menor endeudamiento de la economía familiar, indicó.
Las viviendas, todas de un dormitorio, garaje, trastero y con una superficie de entre 40 y 50 metros cuadrados, están situadas en una superficie de 2.638 metros cuadrados. Uno de los apartamentos es para una persona con movidilidad reducida y en la planta baja habrá un local comercial de 100 metros cuadrados.
Los inquilinos han sido elegidos entre 1.041 solicitudes y tendrán una renta mensual de unos 330 euros, pues el Ayuntamiento ha elegido la renta básica por ser la más económica y ha aplicado un descuento medio del 10 por ciento sobre el precio establecido. Además, no verán aumentado el IPC durante los dos primeros años, según confirmó el alcalde, quien calificó de "histórica" esta promoción por ser la primera de Santander en régimen de alquiler, aunque aseguró que "no será la última" dada la "demanda enorme" que existe de este tipo de viviendas.
Las obras se han llevado a cabo por Corsan-Corviam con un presupuesto de 2,6 millones de euros (de los que 1,7 corresponden a la construcción), y han contado con una subvención del Gobierno de Cantabria de 233.000 euros, y con otra del Ministerio de Vivienda de 270.000 euros. Además, éste último aporta una financiación al crédito de 269 euros por cada 10.000 durante los cinco primeros años, y de 170 euros durante los cinco últimos.
Las mudanzas, desde hoy
Una vez entregadas las llaves, que fueron recibidas entre sonrisas, apretones de manos, abrazos y besos, los nuevos inquilinos acompañaron a las autoridades políticas presentes a realizar una breve visita a los apartamentos.
En el interior, De la Serna bromeó con una joven pareja que habitará en la tercera planta. Abriendo el horno, les decía "Aquí podeis guardar los tupper de la suegra, pero tened cuidado, que no sean de plástico". Acto seguido, el propio alcalde y el delegado del Gobierno apreciaban desde la ventana la cantidad de luz y las buenas vistas de las que goza el piso.
Justo enfrente, Aroa, otra joven, contaba a Diariocritico que aún no se creía haber tenido tanta suerte. Al parecer, solicitó la vivienda y se olvidó del asunto hasta que un buen día la llamaron de la Oficina de Vivienda mientras estaba trabajando para darle la feliz noticia. "Tenías que verme dando saltos por la calle", comentó feliz. Ella, al igual que la mayoría de sus nuevos vecinos, comenzará la mudanza esta misma tarde, para poder empezar a vivir su nueva vida cuanto antes.