Las concejalas de Turismo, Gema Igual, y de Medio Ambiente, Carmen Ruiz, han presentado este miércoles las actividades en el segundo día de esta celebración, tras su inauguración el martes, tanto de la terraza de la Primera Playa de El Sardinero, como el mercado marinero o dos exposiciones, una en el Casino y otra al "aire libre".
Como señaló la concejala de Turismo, una parte principal de los Baños de Ola son las actividades infantiles, que han comenzado este miércoles a las 10.30 horas con el Taller de Jardinería. Se han organizado también dos concursos: uno de esculturas en la arena y otro de pintura infantil. Además, el viernes se realizará una ginkana y todos los días habrá globoflexia, títeres y teatro.
Una de las actividades infantiles más importantes es el Taller de Jardinería, que se incorporó a los Baños de Ola en el 2008. El "éxito progresivo" que ha obtenido, como señaló la concejala de Medio Ambiente, ha originado la decisión de quedarse en esta celebración.
Todos los días se organizarán grupos de entre 10 y 15 niños, que plantarán flores en la zona de El Sardinero, con el objetivo de que "aprendan la importancia de la conservación de la naturaleza para el medio ambiente", así como que "la amen y respeten".
Las inscripciones para este taller se realizarán en la caseta de Información de los Baños de Ola el mismo día a partir de las 10.15 horas.
Las dos concejalas animaron a los ciudadanos a participar en estas fiestas, dirigidas a "todos los públicos y todos los gustos", donde los niños tienen un "protagonismo especial", como señaló Igual. Los Baños de Ola se celebrarán hasta el próximo 17 de julio en la terraza de la Primera Playa de El Sardinero