Gobiernos locales proponen participar en seguridad
martes 13 de julio de 2010, 21:42h
El secretario general de la Asociación de Municipalidades de Ecuador (AME), Jhonny Firmat, pidió al Gobierno central que los municipios del país participen en el modelo de seguridad ciudadana, tras el reciente asesinato de un alcalde en la provincia del Guayas.
Firmat reclamó al Ministerio de Interior que los municipios sean parte del sistema nacional de seguridad, en un trabajo donde la Policía sea un "actor más" y en el que participen "las autoridades eclesiásticas, las políticas locales, la defensa civil y la Cruz Roja", entre otras, dijo en una entrevista con el canal Ecuavisa.
Las declaraciones de Firmat se suman a las reacciones que desde el pasado domingo se suceden entre las autoridades locales después del homicidio, a manos de dos supuestos sicarios o asesinos a sueldo, de Carlos Olvera, alcalde del municipio de Palestina, en la provincia de Guayas.
Según los testigos, Olvera recibió dos disparos de un encapuchado, que también hirió a uno de los acompañantes del burgomaestre y que, posteriormente, escapó en una motocicleta, conducida por otro encapuchado.
El jefe del comando de Policía de Guayas, Juan Ruales, aseguró hoy, en una entrevista con el Canal Uno que hasta el momento se han detenido a dos personas presuntamente relacionadas con el crimen y que la institución continúa con las investigaciones.
Ruales, además, no descartó la hipótesis que manejan algunos medios de comunicación de que la motivación del homicidio habría sido política y señaló que, de ser cierta, "sería muy grave".
La Policía "maneja todas las hipótesis para dar con el esclarecimiento" del delito, añadió y aseguró que se va a llegar "hasta las últimas consecuencias para dar con los cómplices, autores y encubridores" del asesinato.
En mayo pasado, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, admitió que el tipo de delitos relacionados con sicarios ha crecido en el país y dijo que emprendería acciones para combatirlo.
En ese sentido, el Gobierno invitó a expertos franceses y colombianos para que asesoren a las fuerzas de seguridad en el combate de ese delito y apoyen a un grupo especial de Inteligencia de la Policía ecuatoriana, que se encargará de investigar y perseguir a los asesinos a sueldo.