El presidente del Gobierno,
José Luis Rodríguez Zapatero, pedirá apoyo para cerrar la agenda de reformas económicas en el debate sobre el Estado de la Nación que comienza este miércoles, según coinciden en señalar algunos diarios. Según fuentes del Grupo Socialista que cita
El País, el jefe del Ejecutivo ofrecerá en el debate pactos en energía, innovación y pensiones, mientas que el presidente excluirá en principio abordar nuevas subidas de impuestos.
Por otro lado, la secretaria general del PP,
María Dolores de Cospedal, dijo que el líder de su partido,
Mariano Rajoy, aprovechará el debate sobre el estado de la nación para presentar a todos los españoles la alternativa que ofrece el PP. De Cospedal explicó que Rajoy expondrá las propuestas sociales, económicas y políticas del PP, reivindicando "la necesidad absoluta" de impulsar un plan integral de lucha contra la crisis, además de recordar que su formación tiene "vocación de Gobierno".
Por su parte, la portavoz del Grupo Popular en el Congreso,
Soraya Sáenz de Santamaría, dijo que de nuevo Zapatero "está solo, sin apoyos", así como que "nadie en esta Cámara le está dando cobertura".
Aparte, y como destaca
Público, el Estatuto catalán también tendrá un espacio dentro del debate. Sobre este asunto, el rotativo señala que CiU reta al PSC a defender en el Congreso las tesis de
Montilla contra el fallo del Constitucional sobre la norma catalana. Para
El Mundo, "el 'cordón sanitario' se cierne sobre Zapatero". Según el diario, "el Gobierno se prepara para un vapuleo de PP, CiU y PNV", además del "rechazo de la izquierda". La Razón destaca que "Rajoy llega al Debate de la Nación con un pie en la mayoría absoluta".
Por otra parte, los grupos parlamentarios de origen catalán, CiU, PSC, ERC e ICV, pondrán a prueba su unidad en contra de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut.
- Lea también: