Señaló en este sentido que Terra Mítica "
acabó convirtiéndose en un estafa y en uno de los mayores fraudes de la Comunitat, con casi 20.000 millones de pesetas desaparecidos", y advirtió "
cierto paralelismo" con este proyecto, ya que, según aseguró, el proceso del parque temático
"también fue oscuro y el dinero circulaba sin un destino claro".
Para el PSPV, ambos casos "siguen el mismo guión de propaganda en Canal 9, poca transparencia en el diseño del proyecto, amenazas a quien no lo apoye y ataques de antivalencianismo a quien no se rinda ante el chantaje".
Perelló manifestó también que, con Terra Mítica, el presidente del Consell "lejos de investigar el fraude y la desaparición de dinero, la mayor parte de fondos públicos, mantuvo una actitud de ataque y crítica a todo aquel que se interesara por los procedimientos".
Por eso, desde el PSPV "exigimos a Camps que actúe con la transparencia y el respeto que merece el voto de los ciudadanos y rechazamos cualquier tipo de chantaje electoral", dijo, para añadir: los valencianos están "hartos de despilfarros y boatos que, con el tiempo, sólo siguen la senda de la corrupción".
El diputado avisó además a Camps de que "toda esta política de chantaje electoral, propaganda abusiva y manipulación informativa acabará con el cambio de Consell y de presidente". "El 27 de mayo será una fecha estupenda para manifestar pacífica y democráticamente que el cambio en la Comunitat es necesario", subrayó.