Ayuso ha hecho estas declaraciones hoy en Logroño, después de visitar al presidente del Gobierno riojano, Pedro Sanz, y antes de pronunciar una conferencia sobre el proceso de internacionalización que ha impulsado Ferrovial, dentro del Tercer Encuentro TIC organizado por el Ejecutivo de La Rioja y la empresa Arsys.
El vicepresidente del grupo ha explicado que hace unos años, Ferrovial tomó la decisión de diversificar la compañía y su cartera y actualmente está presente en más de cuarenta países.
Ha añadido que la crisis económica afecta al grupo como a todas las empresas, pero ha subrayado que, gracias a su nivel de internacionalización, no se ve tan afectado como otras por los recortes de infraestructuras, en especial en construcción.
En su opinión, "la empresa que no se haya internacionalizado y haya apostado por la innovación lo va a pasar peor en la actual coyuntura".
Sobre los retos de futuro de Ferrovial, Ayuso ha dicho que, en la actual coyuntura, lo fundamental es "ser capaz de seguir innovando para seguir creciendo en las infraestructuras del transporte, que es lo que nosotros sabemos y creemos que hacemos bien y, por lo tanto, con todo ello, seguir ofreciendo una oportunidad a la gente que trabaja con nosotros y a nuestros accionistas".
En su opinión, "la única manera de crecer y defenderse en un mercado tan enormemente competitivo es poder ofrecer algo distinto a los demás y, para eso, hay que invertir mucho en innovación".