Las legitimidades atribuidas el Alto Tribunal son culpa "de todos nosotros", ha recordado el presidente de CiU en el Congreso
Duran ha subrayado también que no hay ninguna duda de que el TC legalmente puede modificar un Estatut refrendado por el pueblo catalán, aunque ha considerado que ha tenido en cuenta "fundamentos políticos" y no jurídicos. A su vez, ha destacado que la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatut debe cumplirse y que el Alto Tribunal "está por encima de cualquier referéndum", de lo cual no tiene la culpa la institución sino los legisladores que no han presentado iniciativas para "reconvertir" esta situación. "Hay unas legitimidades que hoy la ley sitúa a una por encima de la otra. No es culpa del Tribunal Constitucional, es culpa de todos nosotros" ha explicado, y ha lamentado no haber presentado ninguna iniciativa como diputado para modificarlo.
Se manifestará
El dirigente democristiano se ha comprometido a acudir a la manifestación del 10 de julio que considera "necesaria" pero "completamente insuficiente", y que agrupará "sensibilidades muy distintas" en una concentración de rechazo a la sentencia. "Acudiré con un eslogan que yo no he puesto, pero tras el que participaré en la marcha sin inconvenientes". Aun así, Duran ha mostrado comprensión por que el presidente de la Generalitat, José Montilla, plantee la necesidad de agrupar a cuanta más gente mejor tras una 'senyera'. "Esta polémica está establecida entre los organizadores de la manifestación y el propio Montilla y ya veremos como acaba", ha continuado.
"Quienes la convocan, si no me equivoco, no hicieron en su día una proclama a favor del voto positivo al Estatut, sino al contrario", ha señalado el portavoz de CiU en el Congreso, quien ha advertido de que la marcha no puede "caer como un simple acto de nostalgia".
CiU, sólo cuando es necesaria
Duran ha criticado la reacción de populares y socialistas. En su opinión, mientras los primeros prefieren olvidar que presentaron un recurso, el PSOE responde "utilizando Catalunya y la sentencia para confrontarse con el PP y construir la tesis de que los populares se van a unir a CiU". "Mientras sólo se entienda el problema catalán cuando se necesiten los votos de CiU, no vamos a resolverlo", ha remarcado. También ha advertido de que España "se equivoca" al entender que se trata de "una cuestión periférica de los catalanes".
Por último, dijo desconocer la intención del líder del PP sobre posibles pactos con CiU, aunque ha recordado que la presidenta de los populares en Catalunya, Alicia Sánchez Camacho, ha descartado pactar con CiU.