La operación policial que afecta a cargos institucionales del PP de Alicante se refiere a presuntos sobornos relacionados con la gestión de basuras. Junto al dirigente popular también fueron detenidos esta mañana tres concejales del Ayuntamiento de Orihuela -
M. Abad, A. Rodríguez y
G. Sánchez-, el empresario Enrique Ortiz, el empresario
Ángel Fenoll y un hijo de éste.
Ortiz, a quien la noticia sorprendió en Plamplona disfrutando de los San Fermines, es el máximo accionista del recién ascendido Hércules y es uno de los empresarios que aparecen en la querella presentada por los socialistas valencianos en el marco del caso Gürtel. La Fiscalía Anticorrupción, coordinada con el juzgado número 3 de Orihuela, está llevando a cabo la operación.
Desde primera hora de la mañana la plana mayor del partido se ha visto sorprendida por numerosos registros de la Policía Nacional. Afectan al Ayuntamiento de Orihuela, la Diputación de Alicante y la propia casa del presidente provincial. Los efectivos de la Unidad de Delincuencia Económica y Financiera (UDEF) requisan numerosa documentación de las dependencias de Presidencia. Los agentes acudieron a primera hora de este martes a su domicilio particular ubicado en la zona de Vistahermosa en Alicante y procedieron a registrar la vivienda. Allí se encontró una gran cantidad de dinero en metálico.
A continuación, alrededor del mediodía acompañaron a
Ripoll al palacio provincial y procedieron a examinar el despacho del presidente de la institución. Ripoll abandonó el edificio sobre las 15.15 horas el palacio provincial, y fue trasladado en un coche de la Policía a la Comisaría Provincial de Alicante para prestar declaración.
El abogado del presidente de la Diputación,
Fernando Candela, aseguró que Ripoll "está tranquilo" y "bien", al tiempo que añadió que hasta el momento "no está declarando". Candela se pronunció en estos términos tras salir de la Comisaría Provincial de Alicante junto a otro letrado de Ripoll,
Bernardo del Rosal -ex Síndic de Greuges-.
El abogado mostró su "tranquilidad" ante lo acontecido, anunció que "cuando sepan algo lo dirán" y declinó dar más detalles diciendo: "no hay nada, absolutamente nada".
Investigación Además del domicilio y la Diputación de Alicante, la Policía ha registrado este martes el Ayuntamiento de Orihuela, cuya alcaldesa es la popular
Mónica Lorente, -también vicepresidenta segunda de la Diputación-, las oficinas de la empresa Ortiz e Hijos en Alicante, y el domicilio del empresario oriolano
Ángel Fenoll, entre cuyas empresas se encuentra la adjudicataria del servicio de residuos del Ayuntamiento de Orihuela.
Una investigación en torno a Ángel Fenoll en el marco del ´caso Brugal´ podría haber desencadenado el operativo. El juzgado de instrucción número 3 de Orihuela ya investigó en el año 2007 al empresario, que fue detenido ese año y, tras prestar declaración, fue enviado a prisión por un presunto delito de extorsión con grabaciones.
El empresario oriolano era uno de los cinco candidatos para gestionar la basura de este municipio de la comarca alicantina de la Vega Baja, y grabó con cámara oculta cintas en sus reuniones con empresarios y responsables políticos alicantinos.
La Fiscalía investiga ahora la adjudicación del llamado Plan Zona de Residuos Zona XVII, aprobado en enero de 2008. Esta decisión se produjo por unanimidad de los miembros del Consorcio del citado Plan Zonal, presidido por el presidente de la Diputación,
José Joaquín Ripoll, y recayó sobre la empresa Cespa-Ortiz.
Registros en Orihuela Los efectivos también entraron en el Ayuntamiento de Orihuela acompañados por el concejal de Servicios Urbanos,
Manuel Abadía, y precintaron diversas dependencias municipales. A lo largo de este martes, los agentes han requisado diversa documentación, han precintado varias dependencias municipales -entre ellas la alcaldía-, y han realizado registros en los domicilios particulares de los ediles afectados.
Alrededor de las 17.00 horas, los ediles Manuel Abadía -concejal de Servicios e Infraestructuras Urbanas- y Antonio Rodríguez Murcia -delegado de Servicios e Infraestructuras de Pedanías-, llegaron en un vehículo policial a la Comisaría Provincial para prestar declaración. Además, está prevista para última hora de esta tarde la llegada a Comisaría del edil
Ginés Sánchez -responsable de Calidad Medioambiental, Energías Renovables, Cambio Climático y Transporte Urbano-.
En cuanto a la alcaldesa, algunas fuentes situaban este martes a
Mónica Lorente en el interior del Ayuntamiento durante el registro, junto al resto del equipo de gobierno, mientras que otras fuentes apuntan a que pudo abandonar el consistorio esta mañana custodiada en un coche policial con destino desconocido.
En ausencia de la alcaldesa, el concejal de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Patrimonio y Parajes Naturales,
Antonio Rodríguez Barberá ha asumido la alcaldía en funciones, y ha acompañado a los agentes en el registro que se ha prolongado a lo largo de esta tarde en las oficinas de Medio Ambiente y Fomento.
Por su parte, el edil David Costa -delegado de Recursos Humanos, Contratación y Calidad y Modernización de la Administración- se encontraba en Pamplona este martes con motivo de las fiestas de San Fermín, y está previsto que vuelva a la localidad en las próximas horas.
Registro de empresas Los efectivos de la UDEF de la Policía Judicial del Cuerpo Nacional de Policía también registraron la vivienda y los locales de Fenoll, así como las oficinas centrales de la empresa Ortiz e Hijos Construcciones y Contratas en Alicante. Los agentes entraron en las dependencias de la empresa Ortiz e Hijos a primera hora de la mañana, y requirieron al personal de la compañía que les facilitara documentación.
La labor de los agentes obligó a buena parte de la plantilla a abandonar el edificio y a esperar a las puertas de las oficinas, situadas en el número 36 de la céntrica avenida de Alfonso X El Sabio de Alicante.