Rodríguez ha lamentado el mal ejercicio durante la presentación del informe anual de la CMT. "No ha sido un buen año, ya que las cifras han retrocedido, lo que refleja que la crisis ha afectado al sector". El único segmento positivo, ha añadido, es el de la banda ancha. La telefonía fija y la móvil han descendido tanto en tráfico de clientes como en ingresos.
La banda ancha ha aumentado su facturación un 2,2%, hasta los 3.933 millones de euros. Frente a esta subida, el descenso de los ingresos minoristas de telefonía fija y móvil, que han descendido un 8,3%, hasta los 6.485 millones de euros; y un 4,1%, hasta los 14.453 millones de euros, respectivamente.
La caída de la demanda y el incremento de la competencia entre los operadores han estado en la génesis del retroceso en comunicaciones móviles. Pero Rodríguez ha matizado que esta reducción es "coyuntural", ya que el segmento móvil tiene un "gran potencial".
En la línea, la facturación del sector audiovisual ha bajado un 12% en el ejercicio, hasta los 5.991 millones de euros, sobre todo por el menor gasto publicitario.