Grandes momentos para el deporte español. La Selección de fútbol, La Roja, sigue dándonos alegrías tras el triunfo, hace ya dos años, en la Eurocopa de Austria y Suiza. Allí comenzó el cambio en un deporte en el que apenas habían llegado alegrías en las categorías superiores a lo largo de la Historia, excepto en la otra Eurocopa que se consiguió en 1964.
El optimismo es absoluto en el equipo que dirige
Vicente del Bosque, que tendrá que enfrentarse este miércoles, 7 de julio, San Fermín, a los alemanes, nuestras 'víctimas' en la pasada Eurocopa de 2008.
Pero este fin de semana ha sido motivo de más alegrías.
Rafa Nadal, a sus 24 años, se ha hecho con su octavo Grand Slam, fortaleciendo así su posición como número uno del mundo del ranking de la ATP, con unos 4.000 puntos sobre
Djokovic y
Federer, que ahora es tercero.
También alegría en las motos.
Lorenzo ganó otra vez en MotoGP, con
Pedrosa segundo, afianzándose ambos en las mismas posiciones en el Mundial: primero y segundo, respectivamente. Además, el joven
Marc Márquez también venció en 125cc y aunque no ganó la carrera,
Toni Elías continúa primero en el mundial de Moto2.
Puede ser, además, un verano redondo si llegan otras dos victorias que no están nada alejadas de la realidad: las de Contador en el Tour y las de la Selección de baloncesto en el Mundial de Turquía. El ciclista madrileño no tiene rival hoy por hoy, pero su deporte es, ya es sabido, harto complicado. Cualquier mal día o una caída pueden alejar a cualquier ciclista del triunfo en París.
Por su parte, la llamada 'ÑBA' intentará que EEUU y alguna otra selección no tosan su superioridad teórica, aunque es sabedora de que la ausencia de
Pau Gasol será fundamental. Hace cuatro años fuimos campeones en Japón, aunque los norteamericanos llegan con ganas de quitarse la espinita y de repetir el triunfo ante España en la final de los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008.
- Lea también: