Los asistentes se han congregado frente a una fotografía de la joven de Irún y tras dos pancartas con las frases 'Por tu ausencia, Nagore' y '¡No es no! ¡Justicia!'. La música de txalaparta y un aurresku han acompañado a los asistentes, que han ido depositando flores y velas junto a la imagen de Nagore Laffage.
Además de los familiares, han asistido a la concentración miembros del colectivo 'Lunes Lilas', varios parlamentarios de NaBai, como María Luisa Mangado o Aitor Etxarri, y la portavoz del PSN en el Ayuntamiento de Pamplona, Maite Esporrín.
Durante la concentración la madre de Laffage, Asun Casasola, ha manifestado su deseo de que "se haga justicia por Nagore". "Tiene que haber justicia, no por el estatus social, no por nada, la familia necesitamos tener justicia". Asimismo, ha mostrado su voluntad de que "las mujeres de verdad tengamos derecho a decir no". "Las mujeres somos iguales que los hombres", ha añadido.
Casasola, además, ha agradecido a los asistentes su "apoyo" durante los dos últimos años, tras la muerte de su hija. "Quiero dar las gracias a toda la ciudadanía de Pamplona y de Irún, que me han seguido durante dos años. Sé que todo se olvida, pero ahí habéis estado todos, dándonos fuerzas", ha afirmado.
La sentencia que condenó José Diego Yllanes a 12 años y medio de prisión por el homicidio de Laffage está recurrida ante el Tribunal Supremo por todas las partes del caso, a excepción de la Fiscalía, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Navarra no tuviera en cuenta los recursos y confirmara el fallo.
"JUSTICIA REPARADORA"
Por su parte, la coordinadora de la asociación en defensa de los derechos de las mujeres Andrea y miembro del colectivo 'Lunes Lilas', Tere Sáez, ha dado lectura a un manifiesto en el que ha exigió "justicia reparadora" para Laffage y ha defendido que la muerte de la joven "no fue un arrebato, sino un asesinato". "El alcohol no exime los comportamientos machistas y el ser rico no debería ser ningún atenuante para no ser declarado culpable", ha destacado.
Asimismo, ha reivindicado "el derecho a decidir y decir no y que el no es no, que no se malinterprete". Sáez ha defendido "el derecho a disfrutar en la igualdad de todos los espacios y ámbitos de la vida y por ello también de las fiestas". "La calle y la noche también son nuestras y queremos disfrutarlas con garantías y derechos", ha apuntado.
Por otro lado, Sáez ha indicado que desde 'Lunes Lilas' le ponen "un suspenso" al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Pamplona porque, según ha criticado, "ha tenido un comportamiento vergonzoso con este tema". Sin embargo, ha destacado que "otros grupos políticos" del Consistorio pamplonés y del Parlamento de Navarra "han estado durante estos dos años".
Finalmente, ha solicitado a la Alcaldía y al equipo de Gobierno municipal que "conviertan el 7 de julio en un clamor desde las instituciones, exigiendo justicia reparadora y en el recuerdo de Nagore". Así, les ha llamado a que "se pongan el lazo lila y hagan presente en todos los espacios que ese día fue asesinada Nagore".