El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, afirmó este viernes que ha hablado con la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, sobre el proceso de integración de CajaGranada en un Sistema Institucional de Protección (SIP) con Caja Murcia, Caixa Penedés y Sa Nostra y que ambos coinciden en que puede tratarse de una "oportunidad".
En declaraciones a los periodistas en Huéscar (Granada), donde se reunió con alcaldes de la zona, Griñán dijo respetar "profundamente" la decisión de la entidad granadina de expandirse por el arco mediterráneo y consideró que también "es una oportunidad de expandirse a otros territorios", un proyecto "bonito".
Sobre la posibilidad de que haya recibido instrucciones del Banco de España y de Salgado, para no interferir en la fusión de CajaGranada, el líder del Ejecutivo andaluz aseguró que con el Banco de España habla "poco" y con la ministra "mucho" ya que recordó que en estos momentos hay que trabajar "para hacer programas de consolidación fiscal".
Sí admitió haber hablado con Salgado sobre el SIP de CajaGranada y de que el proyecto del Banco Mare Nostrum puede ser una "buena oportunidad" pero sin tratar las competencias que corresponden a cada uno. "Ella tiene sus competencias y yo las mías, y cada uno las vamos a ejercer en la medida en que determina el estatuto o sus propias leyes", concluyó.
SEDE DE LA “GRAN CAJA”
José Antonio Griñán, consideró que resolver la ubicación de la futura sede de la 'gran caja' andaluza "no es lo más importante en estos momentos", en respuesta a la advertencia hecha ayer por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que dejó claro que apoyará un proceso de fusión entre las cajas de Andalucía sólo si la sede de la entidad resultante está en la capital malagueña. Griñán ve "evidentemente claro" que en un proyecto de la "envergadura" de la 'gran caja' "si alguien comienza planteando problemas es que no tiene mucha voluntad". "Cuando se empieza a hacer una casa construyendo las ventanas lo que hay es el vacío", apuntó.
En su opinión, el asunto de la sede no es algo que tenga que resolverse ahora porque "lo más importante" actualmente es concitar el esfuerzo de Cajasol y Unicaja en el "objetivo común" de hacer una gran caja en Andalucía. "Eso es bueno para Málaga y hay que recordar que la caja de Málaga, como dice su alcalde, es también la caja de Almería o la de Cádiz", porque Unicaja es el resultado de la fusión de varias entidades.
"Por lo tanto, que nadie patrimonialice la gran caja. El esfuerzo se tiene que hacer entre todos, y luego ya veremos los problemas de recorrido, pero vamos a empezar por el principio", concluyó el jefe del Ejecutivo andaluz.