Wolder (www.wolder.com) tiene más de 20 años de experiencia en la fabricación y distribución de remolques para automóvil, en un mercado en el que tiene proyección nacional, pero también, según explicaron desde la compañía a Europa Press, han apostado por la electrónica de consumo.
Y dentro de este área, la empresa liderada por Ricardo Garrudo se ha especializado en productos de entretenimiento portátil, que van desde DVD's a televisiones de entre 3,5 y 10 pulgadas pasando por sintonizadores de TDT.
El propietario de Wolder lleva residiendo en China desde el año pasado, y ahora lanza una línea de e-book de la que confían vender más de 50.000 equipos.
Su diseño incluye desde los precios reducidos hasta los de altas prestaciones, que incluyen pantalla táctil, conexión Wi Fi o sistemas de 3G. También permite el reconocimiento y lectura de distintos tipos de archivos, como e-pub o PDF's, e incluso de los protegidos como DRM.
El libro electrónico de Wolder cuenta con pantalla del tipo e-ink, que se caracteriza por no emitir luz, lo que hace que la lectura resulte más parecida a la tradicional de papel.
El e-book de Wolder se llama Boox, y tiene tres modelos diferentes: el Boox (que incluye Wi-Fi=, el Boox-S (con una pantalla de seis pulgadas) y el miBuk, el más pequeño, considerado de bolsillo al tener una pantalla de cinco pulgadas.
El Boox se orienta al mercado hispanohablante y es es fruto de un acuerdo comercial entre la compañía chino-norteamericana Onix Internacional Inc y Wolder, que además cuenta con su propio canal de distribución, por lo que no le será necesario vender a través de Internet.
Sector en auge
En Estados Unidos los e-books están siendo un éxito de ventas, y en el último año se han vendido dos millones de reproductores de dispositivos similares al que fabrica esta empresa cántabra, pero producidos por marcas del nivel de Amazon o Sony.
Entre las principales ventajas de los libros electrónicos se encuentran la facilidad para acceder a los títulos, pues éstos se pueden encontrar en Internet, y que en un solo dispositivo se puedan almacenar y transportar, fácilmente, miles de libros.
De hecho, las principales editoriales ya trabajan en el lanzamiento de sus títulos de papel en formatos digitales.