www.diariocritico.com

Navarro lamenta que la mujer asesinada no llevase pulsera de localización

Prisión sin fianza para el presunto asesino de la mujer fallecida en Pinos Puente

Prisión sin fianza para el presunto asesino de la mujer fallecida en Pinos Puente

viernes 02 de julio de 2010, 13:05h

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer 1 de Granada ha dictado prisión sin fianza para J.H.F. como autor de la muerte de la que era su ex pareja, Rafaela Rueda Contreras, a la que golpeó con una azada en pleno centro de la localidad de Pinos Puente (Granada), informaron a Europa Press fuentes judiciales.

   La víctima había denunciado anteriormente a su agresor y el mismo Juzgado había decretado una orden de protección de alejamiento y de prohibición de comunicación, ambas en vigencia el día del suceso. Además, el Juzgado había decidido de oficio suspender a J.H.F. el derecho a la tenencia y porte de armas, según las fuentes.

   El funeral por Rafaela tendrá lugar a las 18,00 horas de este viernes en la iglesia parroquial de Pinos Puente, donde alrededor de un centenar de personas, entre vecinos, autoridades municipales y provinciales, se han manifestado para condenar el crimen.

   La marcha ha partido a las 10,00 horas del Ayuntamiento de la localidad y ha recorrido una distancia aproximada de unos 800 metros hasta llegar a la calle Real, donde miembros del equipo de gobierno municipal han depositado flores y encendido velas, justo en el lugar en el que Rafaela perdió la vida.

   Según informó a Europa Press el alcalde, Vicente Mario García, el pueblo está "consternado" y sumido en un "duelo colectivo", ya que, a las circunstancias de la muerte de Rafaela, se une que ella ya había presentado dos denuncias contra su agresor y estaba "intentando recuperar su vida" haciendo uso de los Servicios Sociales del Ayuntamiento.

   "Le habían ofrecido ingresar en una casa de acogida, pero ella decía que estaba tranquila", señaló el primer edil, que recordó además que Rafaela es la primera víctima de la violencia de género en lo que va de año de la provincia.

PRESENCIA DE LA MADRE Y HERMANOS DE LA VÍCTIMA

   La madre y los dos hermanos de la fallecida han acudido a la manifestación, si bien el propio alcalde le ha pedido a la primera, por su bien, que la abandonara, ya que presentaba un estado de nerviosismo que casi le provoca pérdida de conocimiento. De hecho, al enterarse ayer de lo ocurrido, cuando se encontraba en un centro de salud, tuvo que recibir asistencia médica y psicológica. Rafaela era muy conocida en Pinos Puente, ya que ayudaba a su madre en la venta de cupones de lotería.

   El detenido, de iniciales J.H.F., y de 67 años, se entregó a la Guardia Civil tras atacar a su ex compañera sentimental. Tras pasar la noche en la Comandancia de la Guardia Civil en Granada ha pasado a las 10,30 horas de este viernes a disposición judicial, informaron a Europa Press fuentes del Instituto Armado. 

SIN PULSERA

La consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, ha señalado que si la mujer que falleció a manos de su ex pareja en plena calle de la localidad granadina de Pinos Puente, hubiera llevado una pulsera de localización de maltratadores en lugar del servicio de teleasistencia "podría haber pedido ayuda".

   Navarro, que clausuró la décima edición del programa Cualifica de formación laboral para mujeres víctimas de malos tratos, pidió a los jueces que "por favor tengan más en cuenta las pulseras" ya que éstas comienzan a pitar "cuando el agresor está como mínimo a 1.000 metros", por lo que da tiempo a las víctimas a pedir ayuda.

   "En el caso de ayer hubiera sido uno de esos momentos", indicó, porque los hechos tuvieron lugar "en plena calle, cuando estaba rodeada de gente" y añadió su interés en conocer la sentencia "porque estaban pendiente de juicio, que se celebró hace unos días".

SÓLO 300 PULSERAS INSTALADAS

   Navarro indicó la necesidad de emplear en "cada momento los mecanismos más adecuados para cada circunstancia y quien hace la valoración del riesgo es quien tiene que establecer qué tipo de medida concreta establece" y recordó que hay "casi 3.000 pulseras disponibles y que yo conozca, en este momento sólo se han instalado 300".

   Además, alentó a que, aunque se instalen mediante resolución judicial, se usen "más todos y cada uno de los mecanismos que nos dota la ley y la orden de protección".

   La consejera para la Igualdad y Bienestar Social recordó que a Rafaela Rueda Contreras, de 42 años, "se le ofreció en primer lugar ir a una casa de acogida y ella dijo que no era necesario porque él no iba a llevar a cabo sus amenazas" y lamentó que en muchos casos las víctimas "minimizan el riesgo porque tienen miedo puesto que piensan que si ellas aumentan la intensidad de sus denuncias o de sus declaraciones y el juez aumenta la condena al agresor, ello puede significar que se ponga más agresivo".

 

MUY GRAVE AL SER AGREDIDA POR SU PAREJA

Por otra parte, una mujer se encuentra en estado muy grave, con traumatismo craneoencefálico, tras, al parecer, haber sido agredida esta semana en Marbella (Málaga) por su compañero sentimental, que fue detenido por la Policía Nacional y que ha ingresado en prisión provisional.

   La agresión tuvo lugar a principios de esta semana en el municipio marbellí. Tras ingresar la mujer, de 49 años, en el hospital, los médicos activaron el protocolo ante un posible caso de malos tratos.

   El hombre, de unos 50 años, fue examinado el miércoles por un facultativo, que comprobó que presentaba heridas en la cara compatibles con arañazos, según publica hoy el diario 'SUR'.

   Dada la gravedad de las lesiones que presenta, la mujer fue trasladada el pasado martes al hospital Carlos Haya de Málaga, donde se encuentra ingresada en la Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI), conectada a ventilación mecánica, señalaron a Europa Press fuentes sanitarias.

   En lo que va de año dos mujeres han muerto en la provincia de Málaga víctimas de la violencia de género. El primer caso, el de una mujer peruana de 34 años, ocurrió también en Marbella el pasado 2 de abril, siendo detenido su compañero sentimental, de 39 años y de la misma nacionalidad.

   El segundo caso tuvo lugar el 6 de abril cuando una mujer de 74 años falleció tras ser apuñalada en plena calle, en la barriada de Gamarra de la capital, por un hombre con el que había salido y que, tras autolesionarse, murió el mismo día que ingresó en cárcel.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios