Tanto españoles como portugueses
Rebelión de minoritarios: estudian demandar a Portugal por vetar a Telefónica
La junta general del operador portugués PT aprobó por un 73,9% la aceptación de la oferta
De la Vega: "El Gobierno no opina sobre empresas privadas, es Bruselas la que se pronunciará sobre el conflicto"
viernes 02 de julio de 2010, 12:10h
La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (AEMEC), y la portuguesa ATM están valorando la posibilidad de interponer una demanda contra el Estado portugués por el veto impuesto a la oferta de Telefónica, a través del ejercicio de la acción de oro que mantiene el Gobierno portugués en Portugal Telecom (PT). La vicepresidenta primera del Gobierno ha echado balones fuera del conflicto al afirmar que no opina sobre empresas privadas y que es Bruselas el marco para pronunciarse.
Las asociaciones explicaron que la acción de oro, que calificaron como "injerencia anacrónica y arbitraria del poder político", constituye un mecanismo declarado en múltiples ocasiones por la Unión Europea como "incompatible" con el derecho comunitario, especialmente con el principio de la libre circulación de capitales.
Asimismo, los grupos señalaron que son los accionistas de las empresas, reunidos en junta general, quienes representan el "poder soberano" en las sociedades mercantiles y por tanto quienes detentan la legitimidad para la toma de las decisiones que afecten a la misma.
En este sentido, precisaron que la junta general del operador portugués aprobó por amplia mayoría (73,9%) la aceptación de la oferta de compra de 7.150 millones de euros realizada por Telefónica, expresando así la "verdadera voluntad de la compañía", que el Gobierno portugués "intenta coartar".
Por último, AEMEC y ATM recordaron que existe en este momento un procedimiento abierto por la Comisión Europea contra el Estado de Portugal, que previsiblemente se fallará el próximo día 8 de julio, declarando la nulidad de la acción de oro en PT.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha echado balones fuera del conflicto con Portugal, durante su intervención en el Consejo de Ministros. "El Gobierno no opina sobre empresas privadas; es Bruselas el marco definido en Europa, y en concreto el Tribunal Europeo el que tendrá que pronunciarse sobre este hecho".