www.diariocritico.com

Reunión Gobierno-PSN

Satisfacción por el grado de ejecución del acuerdo presupuestario

Satisfacción por el grado de ejecución del acuerdo presupuestario

No obstante, Roberto Jiménez ha señalado que les preocupa el desarrollo de asuntos como las listas de espera, la financiación de la UPNA o la educación en inglés

martes 29 de junio de 2010, 15:51h
   "Satisfechos". Así se han mostrado el presidente Miguel Sanz y el secretario general del PSN, Roberto Jiménez tras analizar el grado de ejecución del pacto presipuestario que, sus respectivos partidos firmaron para esta legislatura.

   No obstante, Roberto Jiménez ha señalado que les preocupa el desarrollo de asuntos como las listas de espera, la financiación de la UPNA o la educación en inglés, "estratégico para una economía competitiva".

   A pesar de ello, el secretario general de los socialistas navarros ha dicho que "la ejecución del pacto va razonablemente bien". Además, ha explicado que hasta final de año la gestión seguirá atendiendo criterios de "flexiblidad, en función de la marcha de la economía y de los ingresos y bajo el objetivo del déficit cero". Ha valorado de manera positiva el acuerdo alcanzado la semana pasada para tranferir "100 millones de partidas no prioritarias a Salud y a Bienestar Social". Una cantidad que Miguel Sanz ha explicado que no es una reducción de gasto sino tranferencia. El presidente ha explicado que "el Gobierno no va a reducir 100 millones de euros del Presupuesto. Lo que va a hacer es trasladar hasta 100 millones de euros de unas partidas menos prioritarias a otras de obligado cumplimiento en su financiación".

   Ambos se han comprometido a no recortar más de un 10% las subvenciones que se dan a los colectivos que trabajan con personas con dificultades.  Roberto Jiménez ha añadido que a los "colectivos se les reduciría en el peor de los casos un 10 por ciento las subvenciones porque tememos que, con los programas hechos, hacer una reducción mayor sí puede entorpecer su normal funcionamiento". De esta manera, ha enviado un "mensaje de tranquilidad a los colectivos porque pueden ver mermadas sus decisiones pero no su capacidad de funcionamiento".

"TRANSPARENCIA, TRANSPARENCIA, TRANSPARENCIA"

    Miguel Sanz, ha explicado, "los acuerdos entre el PSN y el Gobierno de Navarra están sujetos a la máxima transparencia". "Pueden definirse con tres palabras: transparencia, transparencia y transparencia", ha dicho, al tiempo que ha asegurado que "nadie puede decir que existe ocultismo".

   El presidente ha señalado que tienen "localizadas" una serie de partidas que se van a recortar para "sumar" a Salud y Asuntos Sociales, "pero no las tenemos todas definidas y las iremos definiendo a lo largo del ejercicio presupuestario, conforme veamos las necesidades". Por último, ha asegurado que "el desfase que preveíamos al comienzo de la ejecución presupuestaria se ha visto reducido considerablemente".

    Según ha explicado Sanz, alcanzado el umbral de la primera mitad del año, la ejecución por parte de los departamentos es "bastante considerable", y, teniendo en cuenta las obligaciones en relación con los créditos iniciales, la mitad de los ha superado ya el 50% de ejecución: Administración Local 68,54%; Desarrollo Rural y Medio Ambiente 67%; Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones 61%; Presidencia, Justicia e Interior y Salud 57%; y Educación 55%.

   

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios