www.diariocritico.com

Rechaza que se retrase la edad de jubilación

Toxo dice que 'llegaremos a los cinco millones de parados' con el ajuste

Toxo dice que "llegaremos a los cinco millones de parados" con el ajuste

martes 29 de junio de 2010, 15:05h
El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha advertido de que "no es en absoluto descartable" que las medidas de ajuste y retiradas de estímulo iniciadas por el Gobierno lleven la cifra del paro hasta los cinco millones este mismo año, mientras que el Producto Interior Bruto (PIB) caerá "más del doble" de lo estimado por el Gobierno.
Durante su Comparecencia ante la Comisión del Pacto de Toledo en el Congreso, Fernández Toxo advirtió que ninguna reforma laboral, y mucho menos la impulsada por el empleo, "va a generar ni un solo empleo", sino que lo hará la reactivación de la demanda, que se  "resentirá" de los ajustes como la rebaja del sueldo a funcionarios y congelación de las pensiones en 2011.

   A su juicio, ni el Gobierno ni la Unión Europea "atinan ni en plazos ni en medida" con el objetivo de controlar y reducir el déficit público de manera compatible con el impulso a la recuperación económica. "Las consecuencias las pagaremos todos", advirtió.

   En este sentido, señalo que retirar 15.000 millones de inversiones y "capacidad de consumo de los pensionistas", sólo lo puede resentir la actividad económica. "El PIB, con toda seguridad, no crecerá el año próximo por encima del 1%", aseveró, poniendo en duda también la eficacia del plan de austeridad del Gobierno.

Objetivo imposible de déficit


   "No es posible que España llegue al 3% de déficit en 2013, necesitará al menos un par de años, y con los añadidos de las últimas medidas seguramente incluso más tiempo", incidió el dirigente sindical, quien señaló que el Gobierno debió aprovechar la Presidencia española de la Unión Europea para impulsar una revisión del Pacto de Estabilidad y Crecimiento.

   A su juicio, la "deriva" seguida por el Gobierno ha de "corregirse inmediatamente" y el Congreso y el Pacto de Toledo tiene la oportunidad de reconducir la situación actual a su "ámbito de concertación natural", que desde 1995 ha sido este acuerdo parlamentario por las pensiones.

Sobre pensiones


Toxo reiteró su rechazo a retrasar la edad legal de jubilación y apostó por profundizar en la "jubilación flexible" voluntaria como alternativa, abriendo la puerta a revisar los coeficientes que se aplican como incentivos o penalizaciones al anticipo o retraso voluntario de la jubilación, atendiendo a las peculiaridades de cada sector.

   A su juicio, la medida impulsada en la anterior reforma de las pensiones ya está dando buenos resultados, situando la media española de edad real en los 63,6 años, a la cabeza de la UE, lo que, a su juicio, abre la puerta a la reflexión.

El dirigente sindical abogó además por mejorar la relación entre la pensión percibida y el esfuerzo de cotización realizado por cada persona, "reforzando" los mecanismos de contributividad a través de medidas como el reconocimiento de las carreras de cotización superiores a 35 años, o mejorar las pensiones de aquellos trabajadores que pierden su empleo en la última etapa de su vida laboral.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios