www.diariocritico.com
El manifiesto liberal de Salamanca (27-06-2010)

El manifiesto liberal de Salamanca (27-06-2010)

lunes 28 de junio de 2010, 22:13h
Los días 26 y 27 de Junio, nos hemos reunido en Salamanca en el Salón Prado, liberales de Partidos y Organizaciones de la península Ibérica , Andorra, España, Gibraltar y Portugal, islas (Açores, Illes Balears, Islas Canarias, Madeira), y Ciudades Autónomas con la Colaboración de la Internacional Liberal y El Partido Europeo Liberal, Demócrata y Reformista (ELDR ) y hemos decidido constituir el FORUM LIBERAL IBERICO .Como lugar de encuentro, de motivación y  expansión de las ideas liberales, básicamente contenidas en las TESIS LIBERALES DE OXFORD de 1947 de la Internacional Liberal, presidida en esa Fecha por Salvador de Madariaga y Rojo, en reuniones , rotatorias  en las localidades designadas por la organización responsable de su organización anual, elegida al azar, una vez excluidas las anteriores convocantes. Celebrándose así, por ello, la siguiente en Lisboa en Junio 2011 y la tercera en Galicia en 2012 organizada por GALIDEM.

Allí estuvimos presentes o representadas, las siguientes Organizaciones : CENTRO DEMOCRATICO LIBERAL(Sean O´Curneen e Isabel Ruiz de Castañeda)-CLUB LIBERAL ESPAÑOL Y SU FEDERACIÓN(Bernardo Rabassa Presidente y Carmen Ibáñez) --CONVERGENCIA DEMOCRATICA DE CATALUNYA(Marc Guerrero que también representaba la ELDR ”Vicepresidente” y Ana Garofano)-CONVERXENCIA XXI(Carlos Vazquez Padin) -   GALIDEM-INTERNACIONAL LIBERAL(Jules Minoves que también representaba al PARTIT LIBERAL D´ANDORRA y Josep Soler ) -MOVIMENTO LIBERAL SOCIAL de Portugal (Miguel Duarte, que había organizado La reunión con Luis Silva y Asia Suder y Roald Schoenmakers-del PARTIDO DE LA LIBERTAD INDIVIDUAL(coorganizador con  su Presidente  Juan Pina)-PARTIDO NACIONALISTA GALEGO (Rosendo Covelo) yPARTIDO RADICAL(Rafa Vilaró).

Nuestra declaración oficial reza asi: Liberales ibéricos acuerdan crear el“Fórum Liberal Ibérico”

28-06-10 Durante un encuentro en Salamanca de organizaciones liberales ibéricas, los días 27 y 28 de Junio, organizado por el Movimiento Liberal Social (MLS) de Portugal y el Partido de la Libertad Individual (P-Lib) de España, los representantes de las diversas organizaciones asistentes acordaron la creación de una red abierta a todos los partidos ibéricos liberales, fundaciones, organizaciones políticas e individuos que compartan los valores liberales comunes expresados en los Manifiestos Liberales de Oxford de 1947 y 1997.

La red, que se llamará “Fórum Liberal Ibérico”, y cuenta con el apoyo de la Internacional Liberal y el Partido Liberal Demócrata Europeo (ELDR Party), tendrá como objetivos la promoción del liberalismo en los territorios ibéricos, mediante el intercambio de ideas y la organización de actividades diversas, incluido un encuentro anual, el primero de los cuales tendrá lugar el año 2011 en Lisboa y el segundo en 2012 en Galicia.

Habría que remontarse a 1947  al Manifiesto liberal de Oxford y refrendado en 1997,en el mismo lugar, con mi personal asistencia y que fué:

Redactado por la Conferencia Internacional Liberal y Progresista celebrada en el Wadham College de Oxford, Abril 1947,presidida por Salvador de Madariaga y Rojo. Que comienza diciendo:

“Nosotros, liberales de 19 países, reunidos en Oxford, en una época de desorden, pobreza, hambre y temor provocados por dos guerras mundiales; tan parecida a nuestra actual crisis mundial ,aún que no haya habido ninguna guerra y la pobreza no sea tan patente en la actualidad y continua :

Persuadidos de que esta situación del mundo es, en gran parte, debida al abandono de los principios liberales;
Expresamos nuestras convicciones en esta Declaración:

1. El hombre es, ante todo y sobre todo, un ser dotado de la facultad de pensar y actuar bajo su propia autonomía, y de la capacidad de distinguir entre el bien y el mal.

2. El auténtico fundamento de la sociedad es el respeto a la persona humana y a la familia (hoy en duda en España).

3. El Estado es solamente el instrumento de la comunidad. No debe arrogarse ningún poder que entre en conflicto con los derechos fundamentales de los ciudadanos y con los requisitos esenciales de una vida creadora y responsable, como ocurre hoy en todas partes y que se ha puesto de relieve en la reunión del G.20 en Toronto Canadá,a la que ha asistido, junto pero no revuelto, nuestro desacreditado Presidente Zapatero.
 Estos requisitos son:

- Libertad de la persona, garantizada por una administración de la ley y de la justicia independiente(je,je ,como la nuestra);

- Libertad de conciencia y de creencias;

- Libertad de palabra y de Prensa(controlada en España por los Lobbys de poder);

- Libertad de asociación y de no asociación;

- Libre elección de profesión;

- Oportunidad para una educación plena y pluriforme, según las capacidades individuales, con independencia del origen o de las riquezas(ja,ja,Educación para la Ciudadania);

- Derecho a la propiedad privada y a la iniciativa individual (expropiados a impuestos);

- Libertad de elección de los consumidores y oportunidad para la explotación total de las riquezas del suelo y de la industria humana(bajo por lo general de concesión administrativa ,pagada con prevaricación )

- Seguridad frente a los riesgos de enfermedad, desempleo, incapacidad profesional y edad(Eso sí, pero ruinosa);

- Igualdad de derechos del hombre y de la mujer(Pues no, pues la mujer goza hoy de prebendas que le confiere la Ley de Violencia de Género y ese Miniministerio de la Bibiana Aido, la del mapa del clítoris.

4. Estos derechos y estos requisitos sólo están garantizados en una auténtica democracia. La democracia auténtica es inseparable de la libertad política y se fundamenta en el consenso consciente, libre e ilustrado de la mayoría, expresado a través del sufragio libre y secreto, respetando al mismo tiempo las libertades y las opiniones de las minorías (tararí que te vi, partitocracia no democrática en España).

5. La supresión de la libertad económica lleva inexorablemente a la desaparición de la libertad política. Nos oponemos a esta supresión, ya sea debida a la propiedad o el control del Estado o a monopolios, cártels y trusts privados. Sólo aceptamos la propiedad del Estado respecto de aquellas empresas que caen fuera del ámbito de los objetivos de la iniciativa privada o en las que ya no existe el juego de la competencia, (¡bueno! todas dependen hoy de las subvenciones del Estado, si a eso se le puede llamar Libertad que venga Dios y lo vea).

6,  El bien común debe prevalecer y quedar garantizado frente a los abusos de poder de los grupos de interés (la realidad es dura en 2010).
7. Es esencial una mejora constante de las condiciones laborales, de la vivienda y del medio ambiente de los trabajadores. Los derechos, deberes e intereses del capital y del trabajo se complementan mutuamente. Las instituciones de asesoramiento y colaboración de empleados y empleadores revisten una importancia vital para el florecimiento de la industria (Con la que está cayendo con la reforma por decreto de Zapatero).

El servicio es complemento indispensable de la libertad. Todo derecho incluye un deber. Para que las instituciones libres sean eficaces, todos los ciudadanos deben tener clara conciencia de su responsabilidad moral frente a los demás y deben participar activamente en las tareas de la colectividad.
 
Sólo podrán abolirse las guerras y restablecerse la paz mundial y la prosperidad económica si todos los países cumplen las siguientes condiciones:

a. Sincera adhesión a una organización mundial que agrupe a todas las naciones, sean grandes o pequeñas, bajo una misma ley y unos derechos. Esta organización debe estar dotada de poder suficiente para imponer el cumplimiento estricto de todas las obligaciones internacionales libremente asumidas (Como hoy, La ONU no pinta nada ,y solo los G.8-G.20 .Los países emergentes.USA y La UE constituidos en oligopolios dominan el Mundo).
b. Respeto al derecho de todos los pueblos de disfrutar de las libertades humanas fundamentales (Cuantos hay que no).

c. Respeto a la lengua, las creencias, las leyes y costumbres de las minorías nacionales (Como en España, donde se margina al castellano en amplias zonas del País.Catalunya,Pais Vasco etc.).
d. Libre circulación de ideas, noticias, bienes y servicios entre los pueblos, así como libertad de desplazamiento dentro de y entre todos los países, sin limitaciones de la censura, barreras comerciales proteccionistas ni restricciones en el cambio de divisas(Las 17 Autonomías Taifales,tienen sus propias leyes contradictorias ,entre sí).

e. Desarrollo de las regiones retrasadas, en colaboración con sus habitantes, en interés tanto de estas regiones como del mundo en su conjunto (Poco o nada se hace por el 3º Mundo).

Invitamos a todos los hombres y mujeres que hacen suyos estos ideales y estos principios a colaborar con nosotros en el empeño de que sean aceptados en todo el mundo”.

¡Ay Salvador ¡ ¡Que bella Utopía! Salvador de Madariaga y Rojo (La Coruña, 23 de julio de 1886 - Locarno (Suiza), 14 de diciembre de 1978) fue un diplomático, escritor, historiador y pacifista español. Fue el padre de Nieves de Madariaga y de Isabel de Madariaga. Durante la Segunda República Española fue ministro de Instrucción Pública en el cuarto gobierno Radical/Cedista que presidió Alejandro Lerroux entre el 3 de marzo y el 28 de abril de 1934. Uno de los cofundadores, en 1949, del Colegio de Europa y de la Internacional Liberal en 1947.

En 1968 le conocí ,en Suiza y me pidió que mantuviera contactos en el Interior de España, en plena Dictadura, lo que hice y he venido haciendo desde entonces a hoy,42 AÑOS DE SERVICIO AL LIBERALISMO, desde el Club 1980(1971) a la Agrupación Liberal Democrática (1975).El Partido Liberal (1976-82).El Centro Democrático y la UCD (1977).

Los Clubs Liberales (Joaquín Garrigues al inicio1978 a hoy)-El Partido Demócrata Liberal con Antonio Garrigues(1982-86).El Partido Reformista(1986) Unión Centrista CDS (1995) La Fundación Foro Jovellanos(1992-2002) que fue resultado de la fusión de la Fundación FORO, creada por Eduardo Punset en 1992, cuyo objetivo era la Innovación Social, y la ASOCIACIÓN JOVELLANOS, creada en 1995 por nosotros para agrupar a los liberales españoles.

Dimos los Premios Jovellanos de gran transcendencia, hasta que una juez  de 1ª instancia por la Ley de patentes y marcas dio injustamente  la razón a la editorial Nobel de Asturias que tenía un premio de ensayo con  el mismo nombre y nos cerró la Fundación, en tanto que nosotros se lo dábamos a personajes de gran trayectoria liberal como Pedro J. Agustin Ibarrola, Loyola del Palacio, Eduardo Serra etc.

A partir de entonces Presidente del Club Liberal Español organizador con la Federación  de Clubs Liberales y con el Club 1812 de los Homenajes a la “Pepa”. La Constitución de 1812 en Cádiz con los Premios Hayek , Libertad, 1812 y Libertad de Expresión. en Cádiz ,además de numerosas actividades, debates, conferencias, publicaciones como nuestro periódico liberal El Reformista. En fin toda una vida dedicado  al liberalismo,que ahora cierra brillantemente su primer capítulo con EL MANIFIESTO DE SALAMANCA al que apoyamos con la siguiente declaración de principios:

 Nosotros, liberales  del Club Liberal Español ,hermanados con  Partidos y Organizaciones de la península Ibérica,  Andorra, España, Gibraltar y Portugal, islas (Açores, Illes Balears, Islas Canarias, Madeira) y Ciudades Autónomas constituidos en e FORUM LIBERAL IBERICO

Declaramos nuestra preocupación ante la grave crisis, ideológica, social y económica que está y ha estado llevando en nuestro ámbito y especialmente en España a un creciente intervencionismo del Estado, en cualquier área en que este se manifieste, contrario a las Tesis de Oxford que nos reúnen, y que hoy consideramos más vigentes que nunca, 63 años más tarde de su pronunciamiento, y que se resumen en nuestra convicción de que:”CON MENOS ESTADO VIVIRIAMOS  MEJOR”.


*Presidente del Club Liberal Español. Premio 1812 (2008)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios