www.diariocritico.com

Junta General Ordinaria de Accionistas

Agbar crece pese a la crisis

Su proyección para los próximos años pasa por introducirse en el mercado de Estados Unidos

lunes 28 de junio de 2010, 15:32h

Sociedad General de Aguas de Barcelona ha presentado hoy ante la Junta General Ordinaria de Accionistas, celebrada en la capital catalana, los resultados obtenidos durante el 2009. Estos desvelan el crecimiento (4,5% respecto al ejercicio 2008) de una sociedad capaz de absorber el  impacto de la crisis gracias a la implantación de diversos modelos de gestión a nivel nacional e internacional (Chile, Reino Unido, China, Colombia, Argelia, Cuba y México) y a los acuerdos financieros con otras entidades. Así lo ha constatado el presidente ejecutivo de Agbar, Ángel Simón.

Uno de los hechos financieros más destacados del ejercicio 2009, según Ángel Simón, “ha sido el acuerdo al que han llegado los accionistas de referencia, Criteria CaixaCorp y Suez Environnement, S.A. (SE)”. Criteria CaixaCorp ha vendido a SE todas sus acciones de Agbar (11,54% a finales de 2009) y la participación en HISUSA necesaria para que SE llegue a ser titular indirecto del 75% del capital social de Agbar. “Así, Criteria CaixaCorp retendrá indirectamente el 24% del capital social de Agbar, quedando el 1% restante en manos de accionistas minoritarios”. Por su parte, SE aportará a HISUSA las acciones que posee directamente en Agbar (12,02%) al cierre del ejercicio y las acciones que adquiera, con posterioridad, a Criteria CaixaCorp (11,54%). Finalmente, ha añadido el presidente ejecutivo de la compañía, “Agbar venderá el sector salud, encabezado por Adeslas, a Criteria CaixaCorp”.

Durante el 2009, la organización se ha afianzado como primer operador privado de la gestión del agua urbana en España, con una tasa media anual de renovación de los contratos municipales del 99%. “Así, gestionamos aproximadamente el 50% del agua potable y cerca de un 30% del saneamiento, lo que supone atender a más de 13 millones de habitantes, en más de mil municipios y, si tenemos en cuenta nuestra actividad fuera de España, la cifra de personas a las que prestamos servicio en todo el mundo se sitúa en los 26 millones”, ha sentenciado Ángel Simón.

El presidente ejecutivo de Agbar también ha destacado, a nivel de implantación infraestructural, la finalización y puesta en marcha durante le 2009 de la planta desalinizadora del Llobregat y la planta de osmosis inversa en Sant Joan Despí. Referente al marco internacional ha remarcado la finalización de las obras de construcción del interceptor Mapocho Urbano Limpio en Chile: “es de vital importancia porque pretende limpiar las aguas del río Mapocho urbano y convertir a la capital chilena en la primera de Latinoamérica que recicla completamente sus aguas residuales”, ha añadido el presidente ejecutivo de Agbar.

Para concluir Ángel Simón también ha hablado de un futuro que pasa por la expansión de la compañía, “a parte de seguir trabajando para mantener los territorios donde estamos presentes nuestra proyección para los próximos años pasa por estudiar nuestra implantación en el mercado de Estados Unidos”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios