www.diariocritico.com
González urge a revisar las pensiones antes de que llegue 'una crisis de pagos'

González urge a revisar las pensiones antes de que llegue "una crisis de pagos"

lunes 28 de junio de 2010, 11:13h
El ex presidente del Gobierno Felipe González ha pedido que se lleve a cabo "un buen análisis" del actual sistema de pensiones para revisarlo e incorporar al mismo "elementos de sostenibilidad y de corrección", a fin de evitar que "en quince años" se plantee "una crisis de pagos en el sistema de la Seguridad Social".

González subrayó que España se enfrenta a "un problema estructural" debido a las mayores expectativas de vida , hecho que hay que tener en cuenta junto a los cambios de orden económico y geopolítico que se están produciendo en el mundo.

"Vivimos 31 años más que en la otra gran crisis, la del 29, me atrevo a decir que trabajamos diez años menos como mínimo de lo que trabajaban nuestros abuelos", expuso el ex presidente, quien advirtió que de no llevarse a cabo una revisión del modelo "nos quedaremos sin sistema público de pensiones y habremos caído en la trampa que nos están montando insistentemente".

Al respecto, Felipe González indicó que lo que "a veces" critica de la política española "en general" es que no se expliquen las medidas que se toman para solucionar este tipo de asuntos, y a modo de ejemplo citó la congelación de las pensiones, decretada por el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero.

"Decía si se congelan las pensiones, después de que se han hecho la mayores subidas del poder adquisitivo de los últimos quince años", entonces "lo que hay que hacer es explicarlo bien".

Asimismo, reiteró que es necesario "un buen análisis" de las pensiones, el cual ha de acometerse en estos momentos, y no cuando se tenga "el agua al cuello", que es lo que, a su juicio, le ha pasado a Nicolás Sarkosy en Francia.

"Hay que explicar a los ciudadanos que no se está preocupado por las elecciones siguientes, que se quieren ganar, pero que no se está preocupado por eso y que las reformas que hay que hacer hay que hacerlas para que dentro de tres años no sean más difíciles y dentro de cinco más difíciles y dentro de diez más difíciles", observó.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios