www.diariocritico.com
Gobierno de coalición o pacto de Estado

Gobierno de coalición o pacto de Estado

viernes 25 de junio de 2010, 17:06h
Deben estar aburridos, muy aburridos. Y eso que uno creía que el Mundial acaparaba toda la atención en estos momentos. Nunca unas declaraciones tan nimias dieron tanto que hablar. Ya saben a qué me refiero. A la entrevista que Mar Correa le ha hecho a Javier Arenas en ABC. Aplaudo a mi ex compañera sólo por un motivo. Ha sido capaz de sacarle a Arenas un titular, y además lo ha convertido en noticia. En más de treinta años haciendo política, creo que es la primera vez que esto ocurre. Les juro que he leído la dichosa entrevista detenidamente y, por más vueltas que le doy, por más que escudriño entre líneas, por más que interpreto las respuestas, no encuentro nada nuevo, nada noticiable, nada que haya sido capaz de destapar la caja de Pandora de los truenos tanto en el PP como en el PSOE. No es la primera vez que Arenas reclama un pacto de Estado para buscarle salidas a la crisis. Lo ha hecho repetidamente en los Plenos del Parlamento andaluz ante el presidente de la Junta, Griñán llamadme Pepe, a quien le ha ofrecido la colaboración de su partido para asuntos claves como la Educación, el empleo o las Cajas. Pero es lo que suele pasar allende Despeñaperros con las dichosas tertulias matinales. Un periódico, de Madrid por supuesto, saca en su portada algo que aquí pasaría desapercibido por habitual, y se forma la marimorena. Los tertulianos comienzan a marear la perdiz, a hacer elucubraciones, a sacar conclusiones la mayoría de ellas disparatadas e inmediatamente se suceden las reaccciones en una especie de bola de nieve imparable. La chorrada más gorda se convierte así en la noticia del día. Alucinante.

Personalmente, qué quieren que les diga. En estos momentos si los dirigentes políticos tuviesen dos dedos de frente, deberían unir sus fuerzas para sacar adelante un país que están en la más completa ruína. Me da igual que sea con un pacto de Estado que con un Gobierno de coalición. Y, si yo fuera Rajoy, también pediría que en este hipotético Gobierno de coalición de "salvación nacional" no sólo no estuviera Rodriguez Zapatero, sino que lo desterraran lo más lejos posible, por lo menos a la Patagonia chilena, donde sé que tiene buenos amigos. Un país no puede arreglarlo la misma persona que se ha dedicado ha hundirlo en los últimos años. Que te quede medianamente claro, Maria Teresa Fernández de la Vega.

Como alucinantes han sido las reacciones de las vuvuzelas andaluzasdel PSOE, ya saben esos nuevos valores en alza que no tienen iniciativa alguna y que sólo suelen hablar a la hora de las reacciones y entre los que destacan el vicesecretario del PSOE-A, Rafael Velasco, y el portavoz del Grupo parlamentario, Mario Jiménez.  Bueno está que Griñán llamadme Pepe, diga que "Arenas quiere mandar más que Rajoy", está en su derecho de sembrar la discordia entre sus enemigos, ahora bien que dé lecciones a quien en su momento fue vicepresidente del Gobierno de España sobre las diferencias entre un Gobierno de coalición y un pacto de Estado, me parece cuando menos excesivo. Entre otras cosas porque con estos precedentes no va a conseguir pacto alguno con el PP sobre un asunto que le trae de cabeza como es su pretendida Caja Única. Pese a que al PSOE le han salido algunos díscolos como Antonio Jara que anteponen la solidez de CajaGranada y la defensa de los puestos de trabajo a las pretensiones políticas, Griñán llamadme Pepe sigue insistiendo en aquella gran caja andaluza que urdió Manolochaves de la mano de Magdalena Álvarez (a quien por cierto ya le han buscado una buena colocación en el Banco Europeo de Finanzas con un sueldo millonario al que no le afectan los recortes de los funcionarios) para que el PSOE controlara las urgencias crediticias a su antojo y los innumerables gastos electorales en dos años, 2011 y 2012, en los que necesitan créditos blandos y a ser posible condonados. Mucho me temo que, en estos momentos, sólo le queda apretarle las tuercas a Antonio Pulido para que Cajasol se fusiones con la Unicaja de Braulio Medel. Es posible que lo consiga si Pulido pone por delante de su gestión la militancia socialista. Pero alguien deberá responder en el futuro, Pulido, Médel o Griñán llamadme Pepe, sobre los miles de empleos que costará dicha fusión.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios