Octavio Lazos Velázquez
El PRI triunfará en la mayoría de las 12 gubernaturas el 4 de julio
jueves 24 de junio de 2010, 21:26h
El desarrollo de un país está en el nivel de inclusión y de participación de la mujer, afirmó acertadamente el gobernador del Estado de México Enrique Peña Nieto, tras destacar que “lo que queremos tener en el estado y en el país, es una participación igualitaria de mujeres y hombres”.
En el marco del acto Compromiso con las Mujeres, donde se dieron a conocer las 13 reformas al marco Jurídico del Estado de México en materia de equidad de género, a fin de garantizar igualdad y no violencia hacia las mujeres mexiquenses, cambio legislativo que ya fue aprobado por el Congreso local a iniciativa del jefe del Ejecutivo Peña Nieto, el mandatario mexiquense puso de manifiesto que “no sólo se trata de que exista un andamiaje legal, un marco legal de defensa y reconocimiento al trabajo de la mujer, sino pasar de la igualdad en la ley a la igualdad en la realidad; queremos que nuestras mujeres gocen de los derechos que las leyes les otorgan” .
Ciertamente lo que se necesita tal lo plantea el gobernador Peña Nieto, es que las mujeres tengan acceso a las instituciones, sobre todo que las del ámbito de procuración de justicia y jurisdiccional, se encarguen de cumplir con diligencia y responsabilidad su cometido.
En el acto estuvieron Laura Carrera, Comisionada Nacional para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres; Rosario Robles, ex Jefa del Gobierno del DF; Patricia Olamendi, Integrante del Consejo Consultivo de la Mesa Directiva del Fondo de las ONU para la Mujer. Coincidieron en reconocer que con las reformas al marco jurídico presentadas, las mujeres mexiquenses avanzan en el camino hacia la igualdad. En el presidium, Ernesto Nemer, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura mexiquense, el magistrado, Baruch Delgado, presidente del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México; y el presidente de la LVII Legislatura , diputado Horacio Enrique Jiménez, entre otros importantes participantes.
Respecto a las grabaciones particulares dadas a conocer por PAN en las que se trata de exhibir al gobernador de Veracruz, y de las cuales este partido acusa al mandatario mexiquense, Enrique Peña Nieto, éste en entrevista, aseveró que es de llamar la atención el nivel de impunidad que sobre esa exhibición de llamadas privadas se tiene, pues las autoridades federales respectivas, no han tenido ninguna respuesta sobre el tema, pues es ilegal grabar y exhibir las conversaciones telefónicas privadas.
El gobernador Peña Nieto comentó que pareciera que el asunto puede ventilarse y hablarse de ilegalidad sin que haya instituciones que sancionen y se ocupen del caso. Añadió: “me parece que si llama la atención, porque, si se tratara del PRI o de cualquier otro partido, el que exhibiera este tipo de grabaciones, entonces sí serían objeto de persecución”.
Tras precisar que más que una respuesta a las acusaciones que le hace directamente el líder de Acción Nacional, César Nava, el mandatario mexiquense afirmó que él no podía darle respuesta a un actor, a un dirigente de un partido que “me parece busca la provocación “y que en está en momento de desesperación buscando confundir a través de la ilegalidad, sobre la cual no ha tenido ninguna sanción.
El gobernador del Estado de México recordó que el Artículo 211 Bis del Código Penal federal a la letra dice: “A quien revele, divulgue o utilice indebidamente o en perjuicio de otro, información o imágenes obtenidas en una intervención de comunicación privada, se le aplicarán sanciones de seis a doce años de prisión y de trescientos a seiscientos días de multa”.
Ciertamente, necesario no envenenar la atmósfera preelectoral del próximo 4 de julio, que relevarán 12 gobernadores, a poco más de una semana de la justa comicial y donde todo hace indicar que el PRI, ganará la mayoría de las entidades.
e-mail: lazosv4@yahoo.com.mx
e-mail: diariocriticodemexico@yahoo.com.mx