www.diariocritico.com

Junta General de Accionistas celebrada en Valladolid

Renault España afirma que su estructura financiera permanece 'estable y equilibrada' pese a la crisis

Renault España afirma que su estructura financiera permanece "estable y equilibrada" pese a la crisis

martes 22 de junio de 2010, 13:47h
El director general de Renault España, Jean Pierre Laurent, sostuvo durante la celebración de la Junta General de Accionistas de la multinacional francesa que se celebró en Valladolid que la estructura financiera de la empresa automovilística permanece "estable y equilibrada" a pesar de la crisis.

Laurent presidió la Junta General de Accionistas en la que se aprobaron las cuentas y el informe de gestión del ejercicio 2009 presentadas por el Consejo de Administración. Además, en este marco, se ratificó el nombramiento de tres nuevos consejeros en sustitución de Michel Gornet y Gonzalo Pascual que no renuevan su cargo.

Así, el director general de Renault en España calificó el 2009 como el año de la búsqueda de la competitividad como inversión de futuro para las factorías españolas. En este sentido, según un comunicado de prensa emitido por la multinacional, en el pasado ejercicio el mercado de vehículos continúo en descenso hasta la puesta en marcha de las ayudas a la compra de vehículos "que han permitido mantener la actividad industrial de Renault en España", informa ep.

Laurent se refirió también al 'Pacto por el Empleo y la Competitividad' firmado en el último trimestre de 2009, con el que las factorías de Renault en España pudieron optar a la adjudicación de nuevos productos como el Twizy en 2011 y el nuevo vehículo convencional en 2013 para la factoría de Carrocería Montaje de Valladolid, a lo que habrá que sumar un nuevo motor térmico de gasolina de bajas emisiones y consumo reducido en 2012 para la planta de Motores en Valladolid y la garantía de la continuidad de la fabricación de Renault Mégane en la fábrica de Palencia.

Con estos nuevos proyectos, las medidas de flexibilidad, la moderación de los costes salariales y las ayudas de las administraciones la multinacional "garantizar" el futuro de las factorías españolas de Renault y mantener el nivel de empleo que en 2009 asciende a 10.023 trabajadores.

En la Junta General de Accionistas se puso de manifiesto que las factorías de Renault en España realizaron en 2009 "grandes" esfuerzos por adaptar producción a demanda y mantener su competitividad. Así, a pesar de la crisis económica y la caída de la demanda comercial en los mercados europeos, el pasado año se caracterizó por "buenos" niveles de actividad.

En cuanto a la producción de vehículos, Renault España fabricó un total de 350.089 vehículos frente a los 257.963 de 2008, lo que supone un aumento del 35,7 por ciento.  El nivel de exportación ha sido del 85 por ciento.

En concreto, la factoría de Palencia produjo 255.280 unidades lo que ha supuesto un incremento del 55 por ciento con respecto al año anterior gracias a la renovación de Renault Mégane y a la "excelente" acogida que ha tenido en el mercado. Por su parte la factoría de Carrocería- Montaje de Valladolid fabricó un total de 94.809 vehículos, entre Renault Modus y Renault Clío, un 2 por ciento más que en 2008.

Por su parte, la planta de Motores de Valladolid construyó 823.189 motores, un 16 por ciento menos que en 2008 debido a la adaptación de su producción a la demanda mundial. De esta cifra se ha exportado el 67 por ciento.

Finalmente,  la factoría de Sevilla, que fabrica cajas de velocidades, ha cerrado el ejercicio con una producción de 755.370 unidades, un 6 por ciento menos que en 2008. Del total de su producción el 69 por ciento se destina a la exportación.

Renault España obtuvo en 2009 una cifra de negocio de 4.603 millones de euros, un 13,12 por ciento más  que en el ejercicio anterior. El Resultado Neto, después de impuestos, fue de 36 millones de euros de beneficio, frente a los resultados de 2008 que fueron de 27,6 millones de euros. El Cash Flow generado por la actividad de Renault España alcanza los 243 millones de euros, lo que equivale al 5,2 por ciento de la cifra de negocio que permitió financiar las inversiones de la empresa destinadas en su mayor parte a la renovación de la gama Mégane en la factoría de Palencia.

Declaraciones de José Vicente de los Mozos


El director de Fabricaciones del Grupo Renault, el vallisoletano José Vicente de los Mozos, ha apuntado que las factorías de la multinacional del rombo en Valladolid y Palencia pueden ser "líderes" del Grupo si avanzan en la "competitividad" y en lograr unas condiciones "óptimas" de fabricación, al tiempo que abogó por "no llorar" por la "época difícil" vivida con el Modus.

De los Mozos ha ofrecido en Valladolid un desayuno de trabajo en el que insistió en que actualmente las fábricas de Valladolid y Palencia se sitúan en una posición "media alta" dentro del conjunto de factorías del Grupo Renault --un total de 18-- por lo que consideró vital "no dormirse" tras la puesta en marcha del plan industrial en Valladolid, una acción que se ha convertido en "modelo" del Grupo por el consenso alcanzado entre empresa, sindicatos, Junta y Gobierno central que "han hecho los deberes".

"Tienen un alto nivel de competitividad y están consolidadas dentro del Grupo Renault", señaló, tras lo que manifestó su "orgullo" por el trabajo realizado por la multinacional francesa desde la Comunidad durante los últimos 50 años.

En este sentido ha incidido en que las fábricas españolas tienen un camino "claro" para ser líderes mundiales del Grupo Renault, al tiempo que se preguntó "qué fábrica española tiene dos nuevos modelos asignados", en referencia a la de Carrocería y Montaje de Valladolid que fabricará el Twizy en 2011 y otro convencional en 2013, y al Megane de Palencia.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios