www.diariocritico.com

El PSOE-A, sin preocupación porque siente respaldo ciudadano

El Partido Popular afronta con 'cero euforia' y 'optimismo responsable'las encuestas que reflejan un cambio político

El Partido Popular afronta con "cero euforia" y "optimismo responsable"las encuestas que reflejan un cambio político

lunes 21 de junio de 2010, 15:55h

El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, aseguró que su formación afronta con "cero euforia" y "optimismo responsable" las últimas encuestas que reflejan un cambio político en Andalucía de cara a las próximas elecciones autonómicas, que se celebrarán en 2012.

   El PP ganaría las elecciones autonómicas en Andalucía con el 44,3 por ciento de los votos y 56 escaños, por encima de la mayoría absoluta, y con una ventaja de 5,6 puntos sobre el PSOE, que obtendría el 38,7 por ciento de los sufragios y 46 diputados, según el barómetro del estado de Andalucía elaborado por el Instituto de Investigación, Marketing y Comunicación (IMC) que publica hoy el diario ABC de Sevilla.

   En rueda de prensa, Sanz indicó que las últimas encuestas que se han publicado en distintos medios de comunicación desde el 28-F consolidan la tendencia de cambio y alternancia política en Andalucía, ya que el PP-A "no sólo ganaría las elecciones, sino que tendría la mayoría suficiente para gobernar".

   Asimismo, el dirigente 'popular' aseguró que estos resultados son "muy importantes" para la formación y que son producto de dos años presentando propuestas como alternativa política y del trabajo realizado por el presidente del PP-A, Javier Arenas, "quien ha estado volcado pueblo a pueblo y ha mantenido un contacto directo con los ciudadanos".

   "Hemos trabajado con la verdad por delante, sin engaños ni tapujos", apuntó el secretario general del PP-A, quien indicó que la formación se marca como objetivos perseverar en una estrategia de centro político, una apuesta por el andalucismo constitucional como eje de la filosofía política y la apertura del partido.

   En esta línea, Sanz insistió en que la mejor confirmación del cambio político en Andalucía serán las próximas elecciones municipales, en las que se producirá "una victoria muy importante". Quiso mandar un mensaje a los andaluces sobre que el cambio será "tranquilo" y que Javier Arenas será el presidente "de todos".

LOS ANDALUCES NECESITAN "PROBAR OTRA COSA"

   El dirigente del PP-A, que se mostró convencido de que los andaluces necesitan "probar otra cosa tras 30 años de fracasos socialistas", dijo que el PSOE-A ya ha dado "todo de si", por lo que la sociedad tiene que "engancharse a la nueva esperanza del cambio político que representa el PP, un cambio a mejor en el que nadie pierde y sólo gana".

   Al hilo de ello, Sanz indicó que el cambio que ofrece su partido es "sin rencores, revanchas y resentimiento", al tiempo que apuntó que la formación trabaja "muy consciente" de que es la única opción de esperanza que le queda a los andaluces para salir de la crisis económica. "Nuestro enemigo no es el PSOE sino la crisis", agregó.

   Por último, señaló que el PP-A va a esmerarse "más que nunca" para plantear propuestas optimistas para las andaluces y anunció que si Javier Arenas es el próximo presidente de la Junta, lo primero que hará será llamar a todas las fuerzas políticas y agentes sociales y económicos para alcanzar un acuerdo por la austeridad y la reducción del gasto público.

SIENTEN EL CARIÑO DE LOS CIUDADANOS

La dirección del PSOE-A expresó que su preocupación por las encuestas que dan mayoría al PP-A en la comunidad es "ninguna" porque los socialistas sienten el "cariño y el aliento" de los ciudadanos en cada pueblo de Andalucía y, sobre todo, comprensión hacia las decisiones "muy duras" que se han tenido que adoptar desde el Gobierno autonómico o central para luchar contra la crisis económica.  

   El vicesecretario general del PSOE-A, Rafael Velasco, preguntado en rueda de prensa por la encuesta que hoy publica el diario ABC que apunta que el PP-A ganaría con mayoría absoluta las elecciones autonómicas, manifestó que el "que no se consuela es por que no quiere". "800 encuestas es lo que nosotros nos ventilamos en cualquier capital de provincia para tener un informe sociológico aceptable", apuntó Velasco, en referencia al hecho de que ese sondeo sea resultado de 817 encuestas en toda Andalucía.

   "Si un escaño vale dos encuestados, el que no se consuela es por que no quiere", recalcó el dirigente socialista, quien apuntó que él nunca extrapolaría, con 800 encuestas en la comunidad, un resultado provincial. En este sentido, apuntó que no le da credibilidad al reparto de escaños que se hace en el sondeo porque dos encuestados no pueden repartir un escaño.

   En cualquier caso, resaltó que el sondeo reconoce el "alto conocimiento" que tiene el presidente de la Junta y secretario general del PSOE-A, José Antonio Griñán; la "simpatía" de los andaluces con el PSOE, y que los mejores líderes son los socialistas.

   Asimismo, el vicesecretario general del PSOE-A manifestó que su partido dispone de encuestas que reflejan que sociológicamente hay entendimiento por parte de la ciudadanía por las medidas que se están tomando desde los ejecutivos andaluz o central para hacer frente a la crisis económica y para posibilitar la creación de empleo y el crecimiento de la economía.

   "No compartimos esas encuestas que se basan en el desgaste del PSOE por las medidas adoptadas", señaló Rafael Velasco, quien recalcó que las medidas "duras" que se han adoptado, como la que afecta a los funcionarios, son entendidas por la sociedad.

   "Nos alegraría mucho que los del PP estuvieran muy satisfechos con esa encuestas (la de ABC), que nosotros estamos satisfechos con el trabajo que realizamos", apuntó el número dos del PSOE-A, quien recalcó que "nunca medidas tan duras propuestas por un gobierno han sido entendidas por la sociedad como estas".

CAUTELA

Por su parte, la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, recibió con cautela la encuesta que predice una mayoría absoluta para el PP andaluz si hoy se celebrasen elecciones autonómicas en esa comunidad. "Hay quien es experto en ganar encuestas y perder en las urnas y en Andalucía hay algo de eso", afirmó en rueda de prensa en Ferraz, tras una reunión de la comisión permanente de la Ejecutiva socialista.

   Pajín, que lamentó que haya "quien está empeñado en ganar la carrera antes de que se celebre", subrayó que el Gobierno andaluz está centrado en ganar la batalla contra el desempleo y en promover un nuevo modelo productivo en el que Andalucía sea pionera y se mostró convencida de que ese trabajo "dará muy buenos frutos".

   La dirigente socialista, que es socióloga de profesión, se tomó además la "licencia personal" de hacer "consideraciones técnicas" sobre el sondeo, afirmando que le parecía que se basaba en "pocas encuestas" para lo que es la población andaluza.

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios