www.diariocritico.com

Escepticismo y malestar por esta alianza política

A casi nadie convence el pacto entre la débil EA y Batasuna, y se considera que da aire a ETA

A casi nadie convence el pacto entre la débil EA y Batasuna, y se considera que da aire a ETA

Rubalcaba ahonda en la tesis de que hay que acabar con ETA sin negociación política

lunes 21 de junio de 2010, 08:00h
Como ambas formaciones anunciaron hace unos días, ya hay un acuerdo que podría ser un caladero de batasunos en una plataforma electoral ahora legal, que es la de Eusko Alkartasuna (EA). Ese partido y la izquierda abertzale firmaron este domingo en Bilbao un acuerdo “estratégico” para luchar por la independencia de Euskadi y lo que en nada ha convencido al panorama político nacional es que no condena expresamente la violencia de ETA.
Buscando evitar la posible ilegalización de sus listas futuras, este acuerdo entre EA y la izquierda abertzale batasuna asegura apostar en sus predicados “por el uso exclusivo de las vías pacíficas y democráticas” para conseguir la creación de “un Estado vasco”. Aunque lo dicho: no se hace ninguna referencia explícita a ETA ni se condena la violencia de la banda terrorista.

EA y Batasuna piden en fin de la violencia a “la superación del conflicto”, y a la configuración de un nuevo marco jurídico y político “sustentado en el reconocimiento nacional y el respeto a la voluntad popular”. Y pese a que no nombra a ETA, sí que hace referencia a los “presos políticos”, para quienes pide su traslado a prisiones vascas y la derogación de las medidas que buscan su “castigo sin medida”.


Escepticismo en la política

Casi nadie opina que este acuerdo pueda ser un germen futuro para una Batasuna que condene a ETA y se aleje definitivamente de la violencia. El portavoz del PSE, José Antonio Pastor, considera que EA y Batasuna “han decepcionado incluso a su propia gente”.

El portavoz del PP del País Vasco, Leopoldo Barreda, destacó que en el documento “no hay ni siquiera una mención” a ETA, lo que, a su juicio, les deja en “una posición difícil”.

Sin embargo, el portavoz del PNV, Joseba Egibar, destacó que la izquierda abertzale ha decidido “unilateralmente” apostar exclusivamente por las vías políticas y democráticas, y añadió que si ETA no se aviene a sus planteamientos “se constituirá en disidencia” de este colectivo.




Rubalcaba, el que menos cree en esta alianza

Pocas horas antes de que EA y Batasuna presentaran su acuerdo “estratégico” en Bilbao, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, declaraba en la cadena SER que la izquierda abertzale está “muy lejos” de convencer a ETA de que abandone la violencia e “incapacitada casi genéticamente” para romper con la banda. “Si quieren estar en las instituciones, tiene que romper o convencer, y la situación está mucho más verde de los que trata de demostrar.

Por su parte, el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, insistió en que la izquierda abertzale ha llegado a la conclusión de que “votos y bombas son incompatibles” y de que su futuro depende de la desaparición de ETA.


- Lea también:
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios