www.diariocritico.com
Nin (La Caixa): España no tiene problemas de solvencia, pero sí de liquidez

Nin (La Caixa): España no tiene problemas de solvencia, pero sí de liquidez

viernes 18 de junio de 2010, 13:07h
El director general de La Caixa, Juan María Nin, ha señalado que España no tiene ningún problema de solvencia "aunque sí de liquidez". En este sentido, el directo recalcó que en el momento actual los mercados se mueven por proyecciones de riesgo a corto plazo por lo que es importante saber transmitir credibilidad. En ese ejercicio de transparencia, Nin se mostró partidario de que los resultados de los test de estrés se hagan públicos.

“Debemos ser capaces de analizar la realidad y no dejarnos guiar por una cortina de humo que es la volatilidad”, expresó el responsable de la caja catalana para referirse al actual momento de tensiones de deuda soberana que viven los mercados aunque añadió que la irracionalidad, la especulación y la volatilidad "pueden con cualquier cosa”.

Nin apeló durante su intervención en un curso organizado por la Universidad Menéndez Pelayo y la APIE, a la necesidad de replantarse en qué situación se encuentra ahora la economía mundial donde, a su juicio, la recuperación económica va cobrando forma. “La economía mundial se recupera, lo dicen los números reales”, recalcó.

Así, el director general aseguró que las últimas cifras publicadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) demostraban que la mejora económica estaba siendo más fuerte de lo previsto inicialmente aunque reseñó la fragilidad de la misma. “Son recuperaciones delicadas porque venimos de una crisis de gestación prolongada”, aseguró

Nin destacó que el entorno macroeconómico juega un papel muy importante a favor de la de recuperación de la economía española pero matizó que las perspectivas son inciertas aunque controlables. En este punto, indicó que el principal problema de la economía español es la tasa de paro y señaló que para solucionarlo ya se ha aprobado la reforma laboral. Además, Nin recalcó que es necesario una reforma educativa y una mejora de la productividad.

Además, el director explicó que la situación del sistema financiero español no era una excusa para justificar los diferenciales de rentabilidad entre la deuda española y la alemana. Nin señaló que las tensiones en la deuda soberana añaden más presión a la crisis de liquidez e incrementan los efectos potenciales sobre la economía.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios