No votará en contra
CiU da vía libre al Gobierno para aprobar la reforma laboral
jueves 17 de junio de 2010, 16:12h
El presidente de CiU, Artur Mas, aseguró este jueves que facilitarán la tramitación de la propuesta de reforma laboral del Gobierno tanto en el Congreso como en el Senado, aunque consideró que el documento es "manifiestamente mejorable", por lo que espera introducirle cambios.
En declaraciones a los periodistas tras el acto de entrega de diplomas a la XIII promoción de Mossos d'Esquadra, Mas señaló que todavía no pueden asegurar que le darán su pleno apoyo al texto porque ahora tienen que estudiar "la letra pequeña y las limitaciones de esta reforma", y, como se quiere tramitar como proyecto de ley, tendrán tiempo para introducir enmiendas y mejoras.
Avanzó que en las próximas semanas el grupo parlamentario de CiU tendrá una actitud favorable a que se tramite para que haya reforma laboral, ya que, si no se aprueba, previó que el país siga con unos niveles de paro "escandalosos", según él, una "lacra absoluta y total".
La posición final de CiU dependerá de los cambios que se acepten durante el trámite parlamentario, añadió Mas. "CiU es favorable a que haya una reforma laboral, a que se hable en las Cortes, pero no podemos simplemente dar por bueno el documento aprobado en el Consejo de Ministros, que nos parece, en diferentes aspectos, mejorable", resumió.
Lamentó que no se hubiera hecho antes esta reforma, que puntualizó que ahora obligan a hacer desde afuera, en referencia a la Comisión Europea. Según Mas, ahora los grupos parlamentarios deberán trabajar para mejorar la propuesta que ha salido del Consejo de Ministros.
La Generalitat no cuenta
También lamentó que en los últimos años "desgraciadamente" la opinión de la Generalitat no cuenta para grandes decisiones económicas del Gobierno, cuando antes había influido "decisivamente" en las grandes decisiones de país, y mucho más en el terreno de la política económica, en alusión a los años de Gobierno de CiU.
Mas advirtió de que, dentro del tripartito, además, no tienen una postura común sobre la reforma laboral, y auguró que, si se les pregunta a los socios, tendrán cada uno una opinión distinta. "En el momento en que un gobierno no tiene un proyecto y no tiene un liderazgo claro, para los grandes temas, ni le consultan", reprochó.