www.diariocritico.com
Los leales aliados

Los leales aliados

jueves 17 de junio de 2010, 15:57h
   No creo que quede en España alguien que defienda en su fuero interno el manejo que José Luis Rodríguez Zapatero ha hecho de la crisis económica y de sus remedios. Para alcanzar el punto actual, en el que puede encontrarse una cierta coordinación, se han dado muchos palos de ciego y se han adoptado muchas medidas que con el mínimo común denominador  de no tocar las cosas, pretendían corregir situaciones que exigían actuaciones drásticas o al menos verdaderamente enérgicas. Y lo cierto que, si bien el presidente del Gobierno para evitar un mayor desgaste ha esquivado algunos de los episodios más ingratos, su ministra y vicepresidenta Elena Salgado no ha sabido estar a la altura de las circunstancias, situándose muy por encima de ellas, soslayando, sobrevolando algunos problemas graves, confundiendo en suma Puede ser ¡ay! un problema de soberbia. Después de unas cuantas semanas en las que afrontó con acierto su responsabilidad, en las últimas fechas se ha permitido ignorar hechos que después se han puesto en evidencia: ha mentido o se ha equivocado, perjudicando  el crédito de España.

   Pero si hay que buscar responsabilidades en el Gobierno, por razones institucionales y objetivas, no hay que obviar las que afectan a instituciones e incluso personas que no se sabe a qué juegan, aunque suponemos que a defender farisaicamente sus intereses, para lo que mezclan sus declaraciones de fervor patriótico con sus sucias jugadas financieras, casi siempre interpósita persona para que no se les descubra, y su intervención en algunos medios de comunicación tanto nacionales como extranjeros, en los que siempre se encuentran personas venales o antojadizas dispuestas a pregonar falsedades o noticias no contrastadas. Esto es lo que ha ocurrido en Alemania afectando a medios habitualmente veraces como el Financial Times-Deutschland, o en el The Wall Street Journal o el The Independent  en un artículo de Sean O’Grady, y en algún otro en su estela. También  en nuestro país personas como el presidente del BBVA no tienen empacho en perjudicar los intereses nacionales sembrando dudas sobre la solvencia de nuestra economía. Pero resulta curioso que estas posiciones sirven para que conocidas entidades bancarias o fondos aprovechen la ocasión para seguir con sus lucrativos negocios especulativos: los mismos que fueron causa de la crisis. Nadie en Europa ha tenido arrestos para prevenir la repetición de la rapacidad del sector financiero. Ni el Reino Unido, porque la City es un inmenso colector de ingresos; ni Alemania, porque es en cierto sentido rehén de sus grandes bancos muy comprometidos con las finanzas españolas; ni Francia que necesita de su sector bancario para mantener un cierto tono de su economía. El mercado -los bancos- mandan e imponen sus leyes a los gobiernos.

   Siendo así, no debe extrañar que Alemania con su canciller (¿cancillera?) a la cabeza juegue por sus intereses y no por los de la Unión Europea y menos los de España, ni que el Reino Unido se oponga a la publicidad del stress test de su banca, como va a hacer el Banco de España. En este terreno de la economía no hay lealtades inquebrantables internacionales.

   Pero lo preocupante es que también ha tomado cuerpo la deslealtad en el plano nacional, al menos en España. Es grave que algunos medios de comunicación se pongan al servicio del enemigo financiero, con tal de aniquilar al Gobierno. Una cosa es criticar las desacertadas políticas correctoras o la descoordinación política, y otra muy distinta apostar por la quiebra del Estado y de las entidades financieras. Y si esta actitud se mantiene, no solo en medios como los de Intereconomía  o el grupo de Libertad Digital, sino en el principal partido de la oposición por boca de sus más significados responsables, y hasta por su máximo ex –responsable o irresponsable, José Mª Aznar, la actitud raya en una evidente falta de patriotismo. Lo alarmante no es que Rodríguez Zapatero pierda a sus aliados, sino que por hundirle se opte por ser desleal a España y a sus intereses.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios