Baja el riesgo de la deuda española respecto a la alemana
España cubre los objetivos de la emisión de bonos,aunque a tipos altos
jueves 17 de junio de 2010, 13:44h
El Tesoro ha cubierto sin problemas la subasta de obligaciones a 10 y 30 años, aunque cediendo en la rentabilidad ofrecida. Ha colocado entre inversores 3.000 millones en bonos a 10 años y 379,2 millones en títulos a 30 años, aunque a tipos más altos, un 4,864% y un 5,907%, respectivamente. El premio ha sido la subida de la bolsa y la mejora del diferencial de la deuda española con la alemana, que se ha reducido tras tocar máximos históricos.
La demanda ha cubierto la oferta 1,89 veces en los bonos a 10 años y 2,45 veces en los títulos a más largo plazo.
La fuerte demanda registrada, aunque a tipos altos, ha sido percibida como un éxito. Tras conocerse el resultado de la subasta, el diferencial de rentabilidad del bono español con el alemán, que había tocado un máximo de 233 puntos básicos esta mañana, se ha reducido a 213 puntos básicos. Esa reducción de la prima de riesgo también ha sido celebrada en el mercado de renta variable, donde el Ibex 35 subía el 1,2% en torno a las 11:30 horas.
En el mercado secundario, la rentabilidad del bono español, que según los datos de Bloomberg había rozado el 5% esta mañana, ha caído por debajo del 4,8%.
El resultado de la subasta ha sido seguido con gran expectación ante las falsas informaciones que apuntaban a un inminente rescate a España. El diario alemán Frankfurter Allgemeine llegó a decir que había quienes creían que no se podría esperar hasta hoy, cuando se celebra una cumbre europea bajo presidencia española, para anunciar un plan de rescate. En todo caso, buena parte de la atención de la cumbre está centrada en la situación española. El Gobierno espera que se despejen definitivamente esos rumores y fantasmas sobre la necesidad del rescate.
Las falsas informaciones sobre el rescate también hacían alusión de forma genérica a los problemas del sector financiero español, pese a que ha resistido la crisis muchísimo mejor que la banca de países como el Reino Unido, Alemania, Holanda o Bélgica, por ejemplo. Para mostrar su solvencia, el Banco de España anunció ayer que hará públicas las pruebas de resistencia o de estrés realizadas a las entidades. Es posible que otros países se sumen a esa decisión para dar mayor transparencia y ganar confianza.
El éxito de la colocación española ha perjudicado al bono alemán, puesto que es el que sirve de refugio cuando reina la desconfianza. Tras la mejora de los títulos españoles, ahora al bono alemán se le exige ahora mayor rentabilidad.