Elecciones 2010: Pelea de ‘pesos pesados’
jueves 17 de junio de 2010, 08:06h
La política colombiana bien podría asemejarse a una novela cómico - dramática o a un relato extremadamente cargado de sentimientos, pasiones, enfrentamientos, alianzas, odios y amores entre sus protagonistas. Así mismo, como es de esperarse, el contexto electoral por el que atraviesa el país actualmente ha provocado una nueva gama de acuerdos y conflictos.
En esta ocasión, los protagonistas fueron nada más y nada menos que dos de los ‘pesos pesados’ del país: el presidente Álvaro Uribe y el ex –presidente César Gaviria. La discusión se dio cuando Gaviria emitió un comunicado en el que asegura que su voto para la segunda vuelta será por el candidato del Partido de ‘La U’, Juan Manuel Santos.
"Después de un largo proceso de reflexión y en uso de la libertad en la cual nos ha dejado el jefe del Partido, he tomado la decisión de votar por el doctor Juan Manuel Santos para la presidencia de la República", anunció Gaviria a través de una carta, y agrega: "Creo que él tiene el carácter y el temperamento para ser un buen presidente de Colombia".
Sin embargo, en la misiva Gaviria también envió varias puyas al actual Gobierno, al asegurar que tiene “confianza” en que Santos "rectifique" algunas de las políticas del presidente Uribe "que son tan necesarias para nuestro partido".
"Confío en que el Gobierno de Unidad Nacional no sólo significara el fin de la polarización sino que el nuevo presidente, si así lo disponen los colombianos el domingo, recogerá algunas de nuestras banderas de estricto respeto por los derechos humanos, de respeto al poder judicial, descentralización, de uso de la inteligencia del estado solo para perseguir a los criminales, de una estructura tributaria más justa, de una mejor distribución de la tierra, de respeto por los derechos de las víctimas, de las reformas y rectificaciones que el país necesita. Y, desde luego, de plena vigencia de la Constitución y el Estado social de derecho", asegura la carta.
Así mismo, Gaviria le pide Santos que le " ponga fin a la cultura del atajo y del todo vale y regresemos a una forma de gobierno que fortalezca el estado y las instituciones...ojalá recoja el sentimiento de la ola verde a propósito de la transparencia, lucha contra la corrupción, depuración de las costumbres políticas y respeto a nuestro ordenamiento jurídico…Espero que en un gobierno de Santos cada colombiano recupere sus libertades públicas, su prosperidad, su derecho a la igualdad, su derecho a la seguridad y su derecho a la paz", sostuvo.
Tras estas declaraciones el presidente Uribe emitió un comunicado en el que defendió su gestión señalando los errores que tuvo el Gobierno de Gaviria (1990 -19994). En este sentido, el Jefe de Estado aseguró que la carta del ex –presidente resulta “oportunista”, y recordó que “durante los últimos ocho años se desmontaron estructuras criminales como los ‘Pepes’, se evitaron nuevas cárceles como La Catedral, se cambió la ruinosa apertura por el acceso y se trabajo con amor por Colombia”.
No obstante la anterior respuesta, Uribe al parecer no quedó conforme y decidió realizar una llamada a Gaviria en la que lo calificó de “cobarde”, a lo que el ex –presidente le respondió con un nada diplomático: “su Gobierno da asco”.
La anterior descripción ya de por sí nos remite a la forma errada en la que dos personajes, que ha ocupado el cargo de mayor rango político, se tratan (cabe recordar que éste no es el primer enfrentamiento que protagonizan Uribe y Santos). Pero si además, se le añade un defensor a cada uno, entonces esta situación termina por convertirse en una verdadera quijotada.
Pues bien, así tal cual fue como sucedió, por parte de Gaviria se presentó el ex –aspirante presidencial por el Partido Liberal, Rodrigo Pardo, quien manifestó su apoyo al ex –presidente, al indicar que éste se encuentra en su pleno derecho de dar a conocer su decisión de voto.
Pardo también calificó de “inaceptable” la posición de Uribe de descalificar y agredir a Gaviria. “Esto demuestra por qué hemos estado en contra de este gobierno; por su intolerancia, abuso de poder, por usar los medios oficiales para descalificar y estamos con Gaviria y apoyamos su posición frente al Gobierno", manifestó enérgicamente el ex –aspirante, quien actualmente es el jefe máximo del liberalismo.
De otro lado, Juan Manuel Santos, después de agradecer el apoyo de Gaviria, salió en defensa del presidente Uribe asegurando que no se puede desconocer ni demeritar los resultados que durante ocho años éste ha tenido. Finalmente, Santos cerró su discurso expresando que “vamos a construir la Unidad Nacional sin mirar hacia atrás. Sólo miraremos atrás para expresar gratitud o encontrar virtudes que nos inspiren”.