Pasadas más de tres horas desde que se aprobara de manera oficial el decreto de la reforma laboral, el Gobierno no había facilitado el texto íntegro del mismo. Apenas un resumen de tres páginas en el texto de la Referencia del Consejo de Ministros, lleno de generalidades y ambigüedades. Ni se especificaban los días de indemnización por despido ni otros puntos calientes de esta reforma laboral tan controvertida.
Ningún medio de comunicación se había hecho con el decreto, por mucho que pudiera intentarlo con sus fuentes, lo cual incrementó la sensación de oscurantismo con ese tan manido texto que será la causa de la huelga general anunciada por los sindicatos para el próximo 29 de septiembre.
Pasadas las 19:00 horas comenzó a circular el texto definitivo. Demasiado tarde...