www.diariocritico.com

La prima de riesgo frente a la deuda alemana está en máximos desde 1999

La desconfianza crece y España paga el riesgo de su deuda con nuevos máximos

La desconfianza crece y España paga el riesgo de su deuda con nuevos máximos

El Gobierno no coloca lo previsto en letras a un año, aunque paga un 44% más

miércoles 16 de junio de 2010, 12:02h
Nuevo récord de desconfianza sobre España y su capacidad de reducir el endeudamiento;los rumores sobre que España no podrá atender a sus obligaciones de pago siguen alarmando al mercado, que también descuenta las nuevas exigencias promovidas por Bruselas tras el examen del Plan de ajuste de Zapatero. Así, la rentabilidad que los inversores exigen a los títulos de deuda española a 10 años (bonos, que sirven como referente inversor) ha vuelto a marcar su nivel más alto desde octubre de 2008 al sobrepasar el 4,8%.
Son once puntos básicos más que ayer. Con este panorama la prima de riesgo, que equivale al diferencial entre el tipo de los bonos españoles y los de los alemanes, considerados de referencia por su estabilidad, se ha elevado hasta los 218 puntos básicos, su máximo desde 1999. "Las causas obedecen no sólo al empeoramiento del bono nacional, que subía al 4,84% hasta su máximo en casi dos años, sino a la mejoría del bund (el bono germano) que estña sirviendo de activo refugio ante tanta incertidumbre", precisa un analista.

La subida de este indicador encarece la financiación del Estado y, por extensión, afecta negativamente al resto de entidades y empresas que acuden al mercado internacional para captar capital.Pese a que el Gobierno, el FMI y Bruselas niegan que España esté preparando un plan de rescate, algunos medios alemanes vuelven a la carga con el rumor, del que también se hace eco la prensa española. A ellos se ha unido este miércoles el titular con el que abre el periódico británico Financial Times, sobre "Los bancos españoles rompen el récord de créditos del BCE".

Tras la fuerte subida de la rentabilidad que tuvo que ofrecer el Tesoro Público ayer en la emisión de Letras, el Tesoro afronta mañana un difícil test con subasta de obligaciones a 10 y 30 años. Ayer martes, el Tesoro tuvo que elevar de forma sustancial el cupón de las letras a 12 y 18 meses; en estas últimas el tipo de emisión superaba al del bono alemán a 10 años.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios