www.diariocritico.com

El Banco de España inyecta 800 millones en Cajasur

Medel defiende una concentración de cajas andaluzas 'tan amplia como se pueda'

Medel defiende una concentración de cajas andaluzas "tan amplia como se pueda"

martes 15 de junio de 2010, 16:05h

El presidente de Unicaja, Braulio Medel, defendió la necesidad de una concentración de cajas andaluzas "tan amplia como sea posible" aunque no quiso confirmar ni desmentir si la entidad ha presentado oferta para hacerse con CajaSur.

   En declaraciones a los periodistas, Medel que, como presidente de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) asistió a un almuerzo coloquio, reiteró en repetidas ocasiones y a preguntas de los periodistas sobre si Unicaja ha pujado por CajaSur, que lo ha "leído en los periódicos esta mañana" pero no confirmó abiertamente si ha presentado la oferta por la caja cordobesa.

   Preguntado por las declaraciones del presidente de la Junta, José Antonio Griñán, de animar a Unicaja y Cajasol a que "se miren entre sí", Medel expresó su "respeto", tanto a título personal como en nombre de Unicaja como institución, por "cualquier manifestación pública" del presidente de la Junta, toda vez que "representa el interés de todos los andaluces".

   A ese respecto, aseguró que el discurso de Unicaja "ha sido el mismo desde que firmamos el protocolo de fusión de Unicaja, que hoy concentra a seis cajas andaluzas", de forma que su posición "en 1988, 1998, 2998 y 2010 siempre ha sido la misma, toda vez que siempre ha sido partidaria de configurar una caja andaluza a través de una concentración tan amplia como sea posible".

   Agregó en ese sentido que "aunque siempre hay en cada momento circunstancias concretas y coyunturales", dichas circunstancias "no condicionan nuestro discurso y objetivo fundamental, que desde 1988 siempre lo hemos entendido así".

   "Somos partidarios de un proceso de concentración de cajas andaluzas tan amplio como sea posible", aseveró Medel, para el que "aunque las circunstancias de cada momento pueden hacerlo más fácil o más difícil", para el presidente de Unicaja "no ha habido ningún cambio profundo que haya alterado la deseabilidad de ese objetivo".

   Recordó que en repetidas ocasiones "siempre dije, cuando nadie pensaba que la economía era cíclica, que era mucho mejor avanzar en una concentración más amplia en momentos de bonanza económica", aunque reconoció que la situación económica "es la que es y si quieres jugar un partido de fútbol, un día el campo está perfecto, otro está embarrado y otro está seco, por lo que hay que adaptarse a las condiciones de juego".

   Sobre CajaSur, Medel recordó que la caja cordobesa "está pendiente del proceso del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y habrá que esperar a ver cómo termina".

   A preguntas de los periodistas sobre la posibilidad de conversaciones entre Unicaja y otras entidades, Medel apuntó que "en los últimos tres años todo el mundo ha hablado con todo el mundo".

800 MILLONES

Por otra parte, el importe de la operación de intervención del Banco de España en CajaSur para evitar su quiebra asciende a 800 millones de euros en concepto de cuotas participativas adquiridas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), aunque también se ha dispuesto una línea de 1.500 millones para garantizar la liquidez de la entidad andaluza.

   Así lo reveló hoy el subgobernador del Banco de España y presidente de la Comisión Rectora del FROB, Javier Aríztegui, en una comparecencia a puerta cerrada ante la subcomisión del Congreso encargada de supervisar la actuación del Fondo, según informaron a Europa Press en fuentes parlamentarias.  

   Aríztegui precisó que esta línea aún no ha sido utilizada, porque CajaSur no ha sufrido problemas derivados de una fuga de depósitos, y no prevé que tenga que recurrir a ella, ya que confía en cerrar el proceso de venta antes del verano. Según avanzó en el Congreso, actualmente, hay "cinco o seis" entidades interesadas en hacerse con CajaSur.

   El propio Aríztegui, que había solicitado comparecer en sede parlamentaria para explicar la intervención de CajaSur que el Banco de España llevó a cabo el 21 de mayo, explicó que la "alta fidelidad" de los clientes de la entidad hizo que no sea necesaria recurrir a la línea anticipada.  

"CINCO O SEIS INTERESADAS"

   De esta forma, el 'rescate' de la entidad ascendería a 800 millones de euros, sobre los 500 previstos inicialmente, que se abonarán a través de la adquisición de cuotas participativas de la entidad por ese importe.

   Asimismo, señaló que el banco de inversión japonés Nomura, encargado de la venta de la entidad, ha recibido el interés de "cinco o seis entidades", y aunque no precisó cuáles, en los últimos días ha trascendido que entre ellas pueden estar Unicaja, Cajasol, Ibercaja, BBK, Sabadell, BBVA y Caixa Geral.

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios