Así lo expuso este lunes el regidor en su intervención en la conferencia, donde insistió en que el objetivo último es "reemplazar el conocimiento en valor y convertir las ideas en empresas, desarrollo, empleo y en un mayor bienestar para la sociedad".
El "aglutinante de talentos" que es la Red Innova, en palabras del alcalde, llega por segundo año a Madrid para reunir a los líderes empresariales en innovación e Internet de América Latina y España. La conferencia se celebrará en el Circo Price entre hoy y mañana. El propósito de estas jornadas es apostar por el potencial de Internet para empresas, nuevos emprendedores y usuarios.
Al encuentro acudieron, entre otros, los líderes de Internet como Google, Yahoo!, o Tuenti, y los principales 'gurús' de la innovación y la tecnología en la Red. Empresas de capital riesgo, académicos, emprendedores, creativos y representantes del mundo de la publicidad también tienen cabida en la Red Innova, un lugar idóneo para encontrar socios, inversores, clientes potenciales o alianzas estratégicas para lanzar todo tipo de ideas creativas.
A nivel 'mundial'
Cerca de 80 ponentes de todo el mundo participan en las conferencias. La Red Innova también incluye una zona de talleres de trabajo, una competición de 'startup' para elegir nuevos proyectos de negocio en Internet y un espacio para el 'networking' y contactos profesionales.
El alcalde recordó además la reciente Campus Party Europea de la Innovación, celebrada en la Caja Mágica, en la que el Ayuntamiento presentó un nuevo proyecto de la ciudad, la Red de Innovadores de la Ciudad de Madrid. Esta red ya tiene actividad a través de la web lacatedralonline.es y su objetivo esencial es mantener de forma permanente actividades en el mundo virtual muy similares a las que se van a desarrollar en el Circo Price durante dos días.
Nuevas oportunidades
En palabras del fundador de la Red Innova, Pablo Larguía, "esta edición 2010 de La Red Innova supone una oportunidad perfecta para intercambiar puntos de vista de forma práctica e incluso para la creación de nuevas oportunidades de negocio".
La primera edición de la Red Innova contó con más de 800 participantes -un 60 por ciento procedentes de fuera de España-, además de 300 empresas del mundo de la innovación, 80 instituciones de capital riesgo e inversores y 75 ponentes de diversos ámbitos procedentes de todo el mundo.
La presente edición también cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Madrid, BBVA, Telefónica, PromoMadrid y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de 'red.es', según explican los organizadores en un comunicado.
Vea también: