www.diariocritico.com

Por "monárquica y autoritaria”

Quieren cambiar la bandera de la Ciudad

Quieren cambiar la bandera de la Ciudad

domingo 13 de junio de 2010, 23:22h
Dos proyectos de legisladores porteños promueven el reemplazo de la actual bandera de la Ciudad, vigente desde 1995, al considerar que contiene "una simbología monárquica y autoritaria” vinculada "al Imperio español” que no refleja "en absoluto el pensamiento de los habitantes” y convocan a los vecinos a discutir un nuevo diseño.

Las iniciativas están en estudio en la Legislatura de la Ciudad, paralelamente a una que elevó el Gobierno porteño, con motivo de los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo, en la cual reafirma la continuidad de la actual y plantea que se le sumen dos fajas desiguales de color celeste similares a las de la Bandera de la República Argentina.

La Bandera oficial porteña fue establecida por una ordenanza municipal, sancionada por el Concejo Deliberante en 1995, y está compuesta de un fondo blanco que reproduce en su centro la réplica del escudo que en 1580 fue adoptado por Juan de Garay, el fundador de la Ciudad.

Este escudo está integrado por un águila negra, la cruz de Calatrava, una corona como símbolo del reinado de Castilla y León y cuatro aguiletas que representan las ciudades que debían fundarse: Santa Fe, La Trinidad –en referencia a Buenos Aires-, Corrientes y Concepción del Bermejo.

El primero de los proyectos para sustituir la actual bandera pertenece al legislador Adrián Camps, quien sostiene "el cambio está fundamentado en la presencia de símbolos monárquicos y de intolerancia religiosa en el actual pabellón de la Ciudad”.

"El pensamiento de nuestros ciudadanos no tiene nada que ver con símbolos monárquicos, águilas imperiales y cruces sangrantes de luchas religiosas. No merecemos esos símbolos, como tampoco lo merecen los pueblos originarios, masacrados por la colonización, en uno de los más grandes genocidios de la historia de la humanidad", remarcó.

Asimismo, el legislador del bloque de Proyecto Sur pidió la derogación de la ordenanza municipal y sugirió que mientras no se adopte una nueva insignia para el distrito, será la "Bandera Nacional la que estará presente en todos los actos oficiales y presidirá los despachos de los funcionarios de la Ciudad”.

"Quienes vivimos en esta gran ciudad, cosmopolita y democrática, no nos merecemos tener una bandera que contiene símbolos autoritarios y monárquicos o que refleja mediante una `cruz sangrante´ un odio religioso que nada tiene que ver con la convivencia pacífica de todos aquellos que profesan sus credos con absoluta libertad”, sostiene la iniciativa.

En tanto, la legisladora María Elena Naddeo impulsó un proyecto que prevé "un concurso de ideas y diseños para instituir la Bandera de la Ciudad de Buenos Aires en el Bicentenario de la Patria”.

Según explicó, "en el concurso podrán participar alumnos y alumnas de los establecimientos educativos y culturales de la Ciudad de todos los niveles, así como centros culturales y organizaciones sociales” con el requisito de que en el diseño propuesto "se incluyan simbologías identificatorias” con el distrito.

Para Naddeo, la actual bandera conlleva "un contenido simbólico que remite por lo menos a dos aspectos claramente opuestos a la reflexión contemporánea: la conquista violenta, dada la indicación precisa de la cruz sangrienta y el avasallamiento de la vida y cultura de los pueblos originarios”.

"Esta circunstancia es tanto más inaceptable en el año del Bicentenario de la Revolución de Mayo, tanto por la necesidad de avanzar cada vez más en una sociedad integradora, pluralista y con mayores posibilidades de igualdad y justicia, como por desarrollar aspectos postergados de aquel mandato originario”, destacó.

En contraposición, el jefe de Gobierno Mauricio Macri propuso que a la actual bandera se le incorpore dos fajas desiguales de color celeste similares a la de la República Argentina, con el fin de conmemorar los doscientos años de la Revolución de Mayo de 1810, los que marcarán la vigencia de la modificación.

"La iniciativa ha contado con el apoyo de especialistas en Vexilología y Heráldica de alto nivel, tanto del ámbito nacional como internacional”, destaca y agrega que la idea responde a "incorporar a la simbología de la Ciudad un elemento de tributo a la gesta patria”

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios