www.diariocritico.com

Anuncian viaje a China

Cristina se reunirá con Jintao el 13 de julio

Cristina se reunirá con Jintao el 13 de julio

jueves 10 de junio de 2010, 19:50h
La Cancillería confirmó que el viaje presidencial a China se realizará el próximo 13 de julio

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner concretará en julio próximo su postergada visita oficial a China, donde se reunirá con su par Hu Jintao, anticipó en Shangai el canciller Jorge Taiana.

La visita es de gran importancia y ambas partes la consideramos una gran oportunidad para profundizar la relación estratégica entre los dos países", destacó el jefe de la diplomacia luego de encabezar en la Exposición Universal Shanghai 2010 la celebración del "Día de la Argentina".

Taiana, que arribó esta mañana a Shanghai, mantuvo un encuentro bilateral con el vicecanciller chino, Wu Hailong, con quien ultimó los detalles de la visita presidencial, y al término de la reunión anunció la fecha del viaje de Cristina al gigante asiático.

Este viaje estaba previsto inicialmente para fines de enero, pero Fernández de Kirchner decidió suspenderlo porque, en plena discusión por el uso de reservas del Banco Central para el pago de deuda pública, el vicepresidente Julio Cobos iba a estar a cargo del Ejecutivo durante su ausencia de varios días en el país.

En esa oportunidad, al dar a conocer su decisión, la Presidenta argumentó que su visita a China le demandaría "estar un lapso demasiado largo" fuera del país "cuando quien ejercer la vicepresidencia no cumple el rol que fija la Constitución".

Si bien el canciller Jorge Taiana no lo confirmó hoy, es posible que la visita presidencial de julio próximo incluya una escala en la ciudad de Shangai, que con casi 20 millones de habitantes es considerada el centro económico y financiero de China.

Además, en Shanghai se está desarrollando la Exposición Universal 2010, en la que participan 192 países, y en la cual la Argentina presentó un importante pabellón de 2.000 metros cuadrados, que hace dos días recibió a su visitante número 750.000.

En cuanto al viaje oficial, el jefe de la diplomacia argentina señaló que "empezamos a conversar sobre los arreglos propios de una visita que es de gran importancia y ambas partes la consideramos una gran oportunidad para profundizar la relación estratégica entre los dos países, tal como lo definieron en el año 2004 los presidentes Hu Jintao y Néstor Kirchner".

Además, destacó que "en ambas partes está la mejor disposición para que esta visita de la presidenta Cristina sea un paso muy importante en el avance de nuestra relación y en muchas cosas de las que estamos trabajando para la reunión, y sin duda tendremos listos para que los presidentes tomen la decisión final".

Con respecto de las diferencias comerciales, Taiana manifestó que "se está conversando, ha habido delegaciones e intercambio en una negociación, y coincidimos con el viceministro en que los problemas comerciales aparecen cuando las relaciones son muy significativas y sus volúmenes son crecientes, como ocurre en el caso de Argentina y China".

"En definitiva, coincidimos que este tema tiene un marco de conversación y confiamos en alcanzar una solución mutuamente satisfactoria, y estamos seguros que eso va a suceder", añadió.

Comentó que con el funcionario chino también habló acerca de cómo los dos países han enfrentado la crisis internacional, y que coincidieron en que "las políticas activas han dado resultados".

Además, recordó que "en pocos días más se hará la reunión del Grupo de los 20 en Toronto, Canadá", y que hay "muchos puntos comunes entre China y la Argentina respecto de la forma en que vemos las causas de la crisis y los caminos para solucionarla".

"Han habido varias reuniones preparatorias, hay documentos, y ese va a ser otro terreno donde se van a poner de manifiesto esas coincidencias", agregó en ese sentido el canciller Taiana.

Consideró que "ciertamente, la positiva respuesta de las dos naciones frente a la crisis crea todavía mejores condiciones para que este encuentro de los dos presidentes sirva para profundizar un razonamiento, porque hay más posibilidades de hacer cosas cuando las economías están en crecimiento".

El titular de la cartera de Relaciones Exteriores encabezó en la Expo Shanghai 2010 la celebración por el "Día de la Argentina", que se celebró en coincidencia con el "Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico".

A su arribo al predio ferial, fue recibido por el vicecanciller chino, Wu Hailong, quien le dio la bienvenida, resaltó en un breve mensaje la importancia de las relaciones bilaterales y el deseo de su país de profundizar los vínculos con Argentina.

Taiana, por su parte, destacó que la Argentina ha hecho del diálogo, el consenso y la paz los valores centrales de su política exterior, y manifestó el interés del gobierno argentino de estrechar la alianza estratégica acordada en el 2004.

Luego, el canciller mantuvo un encuentro privado con el vicecanciller en el cual se ultimaron detalles de la visita de Cristina a China en julio venidero, y luego recorrió varios pabellones de la muestra, comenzando por el de China, el más importante de la Expo, que tiene la altura de un edificio de 15 pisos.

Tras recorrer el pabellón latinoamericano, Taiana encabezó una recepción en el pabellón argentino, de la que participaron casi 500 invitados, la mitad de ellos empresarios chinos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios