Además, según el citado informe, la superficie de agricultura ecológica en relación con la superficie agrícola útil (SAU) de la región pasó de representar en 2,1 por ciento en 2007 al 2,3 en 2008.
La agricultura ecológica es un sistema de producción agrícola que proporciona al consumidor alimentos de gran calidad, al tiempo que respeta los ciclos vitales de los sistemas naturales, mediante la implementación de técnicas de producción agraria que excluyen el uso de productos químicos de síntesis como fertilizantes, plaguicidas, antibióticos, etc., con el objetivo de preservar el medio ambiente y mantener o aumentar la fertilidad del suelo.
En cuanto a la distribución por tipos de cultivo, la ocupación mayoritaria continúa siendo, como en años anteriores, la de pastos, praderas y forrajes, que alcanzó en 2008 la cifra de 666.032 ha, registrando un incremento de superficie del 55,2% respecto al año 2007. Tras éstos, los tipos de cultivos de mayor ocupación fueron bosques y recolección silvestre (187.908 ha), cereales y leguminosas (131.180 ha) y olivar (101.268 ha).
Hay que destacar el importante descenso de la superficie dedicada al cultivo de plantas aromáticas y medicinales, cuya superficie se ha visto reducida en un 73,3%, pasando de 12.910,2 ha en 2007 a 3.448,4 ha en 2008.